Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

EOI y AEE, en colaboración con Navantia Seanergies, renuevan su alianza para la formación de talento en eólica marina

Esta nueva edición está dirigida a profesionales del sector energético que deseen profundizar en la energía eólica marina, tecnología clave en la transición energética y la descarbonización de la economía

infopuertos
Última actualización: 02-28-2024
Por infopuertos Madrid
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
eólica marina
SHARE

La segunda edición cuenta con 156 horas lectivas e incluye visitas a instalaciones de interés en colaboración con Navantia Seanergies.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Asociación Empresarial Eólica, en colaboración con Navantia Seanergies, se unen de nuevo para la segunda edición del Programa Ejecutivo en Eólica Marina, que comenzará el próximo mes de abril.

Teniendo en cuenta la buena acogida de la primera edición del Programa que ha contado con 22 alumnos, profesionales de 18 empresas, cuyo balance tiene una media de satisfacción con el profesorado de 4,47 sobre 5, se abre la segunda edición con una carga horaria de 156 horas, de las cuales 92 horas serán presenciales y 64 horas online.

Este programa se ha diseñado para cubrir las distintas fases del ciclo de vida de un proyecto de eólica marina, de la mano de expertos de algunas de las principales empresas del sector, permitiendo al alumno desarrollar las capacidades necesarias para incorporarse a un sector en pleno crecimiento y con un gran futuro.

de interés ↷

Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Puertos que comunican, puertos que lideran
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Las sesiones lectivas son impartidas por un profesorado experto con una dilatada experiencia profesional que conjuga conocimientos, experiencia y vocación pedagógica. De este modo, el programa se imparte desde una perspectiva real, de conocimiento cercano y especializado de la práctica empresarial. La formación finaliza con un taller de experiencias prácticas en el que se analizarán proyectos reales de la mano de las empresas que los han ejecutado.

Este 2024 es un año clave para el desarrollo de eólica marina en España. Recientemente se ha publicado la consulta pública del Marco regulatorio de la offshore: “Proyecto de real decreto por el que se regula la producción de energía eléctrica en instalaciones ubicadas en el mar”. Un hito imprescindible para avanzar en un marco regulatorio que desarrolle el futuro de la energía eólica marina en España y permita la entrada en funcionamiento de nuevos parques eólicos.

En España contamos con el 75% de toda la cadena de valor de la tecnología eólica marina, además de infraestructuras clave – de construcción naval y de logística portuaria-, y que, junto con el talento y la experiencia del sector eólico, hacen de nuestro país uno de los referentes a nivel mundial. Nuestra industria offshore está preparada para abordar, ya no sólo el desarrollo de los futuros parques eólicos en nuestras costas, sino también una parte muy significativa de la potencia eólica offshore que se está desarrollando en otros mercados como UK, Holanda, Alemania o Estados Unidos.

Por ello es fundamental acceder a formación y especialización de calidad y este curso es una oportunidad para aquellos profesionales que precisen ampliar conocimientos para el futuro desarrollo de la eólica marina.

TAGGED:AEEAsociación Empresarial EólicaEOIEscuela de Organización Industrialformación de talentoNavantia Seanergies
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Arranca «Latidos del Puerto» el podcast de la Autoridad Portuaria de Las Palmas
El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?