Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradíasSostenibilidad

España participa en un taller sobre pesca de fondo de la Asamblea General de Naciones Unidas y expone sus logros en la conservación de Ecosistemas Marinos Vulnerables

El resultado del panel ha sido muy satisfactorio para España, tanto desde el punto de vista pesquero como de la protección del medio marino, y destaca el reconocimiento por parte de las ONG de la aplicación de medidas de carácter voluntario en el Atlántico Sur.

infopuertos
Última actualización: 08-09-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 9, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La representación de la Secretaría General de Pesca que ha participado en un taller sobre pesca de fondo de la Asamblea General de Naciones Unidas celebrado en Nueva York ha expuesto los logros conseguidos por España en la identificación y conservación de Ecosistemas Marinos Vulnerables (Vulnerable Marine Ecosystems –VMEs) en las zonas de pesca en las que faena la flota española.

En este taller, en el que intervinieron también representantes del sector pesquero español, participó una variedad de panelistas para ofrecer una perspectiva completa sobre la pesca de fondo desde distintas ópticas, desde representantes de administraciones nacionales, a organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), organizaciones regionales de ordenación pesquera, organismos científicos, ONG y  patronales pesqueras.

Cabe destacar que por parte de las ONG se reconoció la labor de España en el Atlántico Sur, con la aplicación de medidas de forma voluntaria, al no existir en esta zona una organización regional de ordenación pesquera.

de interés ↷

Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El taller se desarrolló en un ambiente altamente constructivo, y tanto las ONG como la representación del sector científico se centraron en la necesidad de  regular la actividad en las zonas de montes submarinos, pero en ningún caso se planteó la veda total para la pesca con arrastre de fondo.

Entre las conclusiones del taller destaca el importante papel de las organizaciones regionales de ordenación pesquera en la protección de los Ecosistemas Marinos Vulnerables y en la necesidad de colaboración entre los diferentes estamentos implicados en la conservación y explotación sostenible del medio marino.

TAGGED:Ecosistemas Marinos VulnerablesPesca de fondoSecretaría General de PescaSector pesquero español
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Desarticulada una organización criminal dedicada a la introducción de cocaína a través del Puerto de Valencia
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?