Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

España promoverá el establecimiento de cuotas plurianuales de pesca a partir de 2024 en su Presidencia del Consejo de la UE

infopuertos
Última actualización: 06-27-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 27, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Comisión Europea la ha aceptado y desde el inicio cuenta con el respaldo de Francia y Portugal.

En el Consejo también se ha analizado el paquete de política pesquera.


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha mostrado satisfecho con la previsible adopción a partir de 2024 de un sistema de totales admisibles de capturas (TAC) de pesca de carácter plurianual -en vez de anual, como hasta ahora- para determinadas especies.

Será durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), en el segundo semestre de este año, cuando se avance en esta medida, según ha indicado Luis Planas, que participa  este lunes y martes en Luxemburgo en el último Consejo de ministros de Agricultura y Pesca bajo la Presidencia sueca.

Planas ha recordado que fue España la que propuso un sistema de cuotas de pesca plurianuales para las poblaciones de aguas comunitarias, con el objetivo de aumentar la eficiencia y la previsibilidad de la actividad de la flota europea. El hecho de que la Comisión Europea (CE) haya aceptado esta propuesta muestra que «podemos iniciar esta andadura con visión de futuro y espíritu constructivo durante el próximo semestre».

de interés ↷

Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Para 2024, las posibilidades de pesca, tras las recomendaciones científicas del Consejo Internacional de Exploración del Mar (CIEM o ICES, por sus siglas en inglés) apuntan a que, en general, la situación biológica de los caladeros ha mejorado, por lo que «nos debemos felicitar todos por la buena situación de los recursos pesqueros que gestionamos», según el ministro.

Planas ha subrayado que se ha alcanzado «un nivel de sostenibilidad biológica en la mayoría de los recursos pesqueros que están en rendimiento máximo sostenible» y ha remarcado que se debe «continuar reforzando también la dimensión socioeconómica de esta sostenibilidad» porque, -ha recalcado- sin rentabilidad, no hay sostenibilidad».

Por ello, ha planteado ciertos cambios del Fondo Europeo Marítimo de la Pesca y la Acuicultura (FEMPA) para desarrollar el necesario proceso de modernización y descarbonización de la flota en los próximos años.

Política pesquera común

En la reunión, los ministros también han abordado el contenido del paquete sobre la Política Pesquera Común (PPC) que la Comisión presentó el pasado mes de febrero y al que España, tras su publicación, puso objeciones. Ahora, Luis Planas ha asegurado que apoya la redacción de la última propuesta, que ha considerado «realista» y más equilibrada.

El ministro ha informado de que España ha participado en su debate con un «enfoque constructivo», en línea con las últimas conclusiones del Consejo, que reconoce que es perfectamente compatible en las Áreas Marinas Protegidas la aplicación de la estrategia de Biodiversidad 2030 del Pacto Verde Europeo con el ejercicio de una actividad pesquera sostenible y responsable, incluida la que se ejerce con redes de arrastre de fondo.

Sobre la necesaria descarbonización del sector pesquero, que será el elemento sobre el que girará la Reunión Informal de Ministros de la Pesca que tendrá lugar en Vigo el 17 y el 18 de julio, Luis Planas ha defendido que es importante contar con un marco ambicioso de financiación y cambios regulatorios que permitan el impulso de la transición energética del sector y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Bilaterales con Alemania y Países Bajos

Durante la primera jornada del Consejo de Ministros de Luxemburgo, el ministro Planas también se ha reunido con los ministros del ramo de Alemania, Cem Özdemir, y con el de Países Bajos, Piet Adema, con quienes ha abordado algunos asuntos de interés de cara a la próxima presidencia española, así como de las reuniones informales de Pesca y Agricultura que acogerá España en los próximos meses.

TAGGED:cuotas plurianuales de pescaLuis PlanasPolítica Pesquera Comúntotales admisibles de capturas (TAC) de pesca
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Fórum CATFLOWE analizará las oportunidades y los retos de la eólica marina flotante en Cataluña y el Mediterráneo
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
La Policía Portuaria, relegada en el nuevo marco normativo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?