Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
TransporteLogística

España se sube al tren del futuro: el I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías marca el rumbo hacia una red más competitiva, sostenible y conectada con Europa

El sector se reunió el pasado 25 de junio para debatir las necesidades de una red ferroviaria más competitiva, sostenible y conectada para España y Europa

infopuertos
Última actualización: 07-09-2025
Por infopuertos Última actualización: julio 9, 2025
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Transporte ferroviario
SHARE

España es el país de la Europa Continental que menos transporta mercancías por ferrocarril con un 4,2%.


Expertos, empresas y administraciones han analizado los desafíos y oportunidades que marcarán el futuro del transporte ferroviario de mercancías en la Península Ibérica.


La sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) ha sido el escenario del I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, una jornada, organizada por la Alianza Europea corREDores.eu, la Fundación Corell y el propio COIIM, que ha reunido a profesionales, representantes institucionales y empresas del sector para abordar el presente y futuro de la red ferroviaria de mercancías en España, su integración europea y su papel como motor logístico para la economía y la sostenibilidad.

A lo largo de la jornada, se ha presentado la propuesta estratégica de corREDores.eu, que gira en torno a seis líneas maestras que apuestan por la conectividad transeuropea, la eficiencia de la red, la integración intermodal y la preparación de las infraestructuras para un uso dual civil-militar, en línea con las necesidades estratégicas de la Unión Europea.

“El I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro nace con vocación de continuidad, como un espacio de encuentro y reflexión estratégica que contribuirá a impulsar un sistema logístico más eficiente, resiliente y preparado para los desafíos de un mercado global cada vez más exigente. Hay que destacar que somos el país que menos transporta mercancías por ferrocarril de toda la Europa Continental. Solo el 4,2%”, ha destacado Salvador M. Galve, presidente de la Alianza corREDores.eu.

Entre las presentaciones más destacadas, se han abordado estudios estratégicos como “Fundamentos sobre las conexiones ferroviarias entre la Península Ibérica y el resto del Continente Europeo” y “El Nodo Ferroviario de Zaragoza: un modelo de referencia para la Red Europea de Transportes”, que ha sido presentado en primicia en el Foro por el director técnico de corredores.eu, Iñaki Barrón de Angoiti.

Transporte ferroviario

EL NODO DE ZARAGOZA COMO EJEMPLO ARTERIAL

Como ha destacado Iñaki Barrón: “el objeto del presente estudio es analizar distintas posibilidades de actuación en el Nodo o Red Arterial Ferroviaria de Zaragoza en el tramo urbano que discurre en túnel desde Delicias hasta Miraflores, uno de los tramos de mayor tráfico de la red ferroviaria española y con mayor potencial de crecimiento, así como caracterizar la problemática existente y la que en un futuro pueda generarse derivada de las actuaciones que se están llevando a cabo o están planificadas en el entorno.”

Durante la Jornada han intervenido diferentes personalidades como Fabián Torres, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid que ha recordado que “el transporte es uno de los ejes temáticos del 75 aniversario de la institución colegial madrileña”.

EL MINISTERIO, PRESENTE

Por parte del Ministerio ha intervenido Carlos Juárez, director general del sector ferroviario del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que ha agradecido actos e iniciativas de la sociedad civil como la Alianza Europea de Corredores para “avanzar en el porcentaje de mercancías que van en tren en España”.

PUESTA DE LARGO DE LA ALIANZA ANTE EL SECTOR

José Cañizares, vicepresidente de la Comisión de Transportes y Logística del COIIM y miembro de la Junta Directiva de corREDores.eu ha sido el encargado de presentar el Foro y su “carácter anual”.

El programa de la jornada ha contado con tres mesas redondas, una de ellas, moderada por José Víctor Esteban, Secretario de corREDores.eu y Secretario General de Fundación Corell: “Desafíos en el diseño, construcción y explotación de las redes de transporte: La RED Ferroviaria Transeuropea e Infraestructuras de doble uso civil-militar” que ha contado con la participación de Ruth García, Responsable de Marketing de Marcotran; Pedro Ramos, Global Account Manager de DB Cargo / Transfesa; Jaime González, Director de Desarrollo de Negocio y Estrategia en el Sur de la UE de Ewals; José Ramón Obeso, miembro del Comité de Gestión de UOTC; José Andrés Arribas, Gerente de FAPROVE y el Teniente General Juan Montenegro Álvarez de Tejera.

La segunda mesa: «Hacia un Transporte Ferroviario Competitivo, Sostenible y Conectado en la Península Ibérica”, moderada por Ángel Gil, Vicepresidente del CEL y Gerente del Clúster ALIA ha contado con Cristina Rodríguez, Jefa Comercial y Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Valencia; Miguel Fañanas, responsable de Desarrollo de Negocio Iberia de Medway; Ramón Adé, Gerente de tmZ; Juan Carlos Arocas, Managing, Director Iberia de Trans Italia y Juan Diego Pedrero, Presidente de AEFP Privadas (AEFP).

La jornada ha contado con una mesa de presentación de modelos de Hubs Logísticos. Moderada por Federico Aranega, Presidente del Observatorio Legislativo de corREDores.eu ha contado con la participación de Enrique Rivas, CEO (Managing Partner) de EasyRail que ha explicado el Hub Europa Central; Robert Claraco que ha contado el Hub Suroeste Europeo.

La clausura ha corrido a cargo de César Franco, presidente de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros, subrayando que el ferrocarril es clave para la reindustrialización y la competitividad del país. Reivindicó una red moderna, interoperable y conectada con puertos e industrias, donde la infraestructura esté al servicio del cliente. La ingeniería —en todas sus ramas— debe liderar esta transformación hacia un modelo logístico más eficiente, sostenible y europeo.

TAGGED:Alianza Europea corREDores.euCOIIMDestacado2Foro Anual del Transporte Ferroviario de MercancíasFundación CorellHubs LogísticosNodo Ferroviario de Zaragoza
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?