La Confederación de Empresarios de Tenerife (CEOE-Tenerife) celebró ayer su primera junta ejecutiva tras el acceso a la presidencia de Pedro Alfonso Martín. En esta reunión participaba por primera vez la Federación Canaria de Empresas Portuarias en calidad de miembro de esta Junta Ejecutiva. La representación de Fedeport la ostenta Airam Díaz Pastor, vicepresidente de la entidad. por primera vez en la Junta Ejecutiva de la Confederación de Empresarios de Tenerife.
La Federación se consolida como la voz del sector portuario en Canarias al disponer de representación en las dos patronales empresariales de referencia en Canarias, la CEOE Tenerife y la Confederación de Empresarios de Las Palmas, en cuya junta está José Juan Ramos, presidente de Fedeport.
Fedeport documentó en la reunión la necesidad de que Canarias disponga de almacenamiento de combustibles alternativos, especialmente de gas natural, ya que muchos de los buques que pasan por sus puertos ya utilizan o utilizarán este tipo de combustible, de manera inmediata ya hay cruceros que llegan a Canarias que utilizan GNL y se prevé que la cifra aumente, al igual que los buques de mercancías, y Canarias no se podría permitir perder estas escalas por no disponer de almacenamiento de gas.
Por otro lado, Fedeport hizo hincapié en la necesidad de cubrir el vacío normativo que en estos momentos rodea a la industria eólica, especialmente offshore, e hizo un llamamiento para resolver con celeridad este aspecto, para una industria que se va a desarrollar a nivel mundial y en la que Canarias puede tener mucho aportar. Hay que recordar que en 2019 el 15,5% de la energía era renovable y una parte importante de ésta era eólica. A día de hoy estas cifras se han incrementado y Canarias busca ser ese laboratorio de la industria para su desarrollo comercial a gran escala.