By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Economía > Femepa y los sindicatos firman el convenio de Siderometalurgia en la provincia de Las Palmas
Economía

Femepa y los sindicatos firman el convenio de Siderometalurgia en la provincia de Las Palmas

Redacción
Last updated: 2022/02/06 at 6:04 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Femepa, la Patronal del Metal y los sindicatos mayoritarios en el sector del metal, CCOO y UGT, han firmado este viernes el convenio colectivo de Siderometalurgia de la provincia de Las Palmas. Tras un año de intensas negociaciones, se llega a un acuerdo que satisface las principales demandas planteadas por ambas partes en un escenario complejo debido a situación económica actual.

En materia de condiciones económica supone la congelación salarial para el pasado ejercicio 2021, y planteando una novedosa fórmula para las revisiones salariales, quedando en el 4% para el 2022 y para los años 2023 y 2024 aplicando a las tablas salariales del año anterior más un 2%, con factores de corrección vinculados al IPC.

Por otro lado, los porcentajes de incremento salarial establecidos en el artículo 11º, no serán de necesaria u obligada aplicación para aquellas empresas que acrediten objetiva y fehacientemente situaciones de déficit o pérdidas mantenidas en los ejercicios contables comprendidos entre las fechas de vigencia del presente convenio. De la misma manera se tendrán en cuenta las previsiones para el mismo periodo.

Asimismo, se ha actualizado la fórmula de cálculo las horas extraordinarias pasan de 30% al 40%. Y en cuanto a las dietas, se acuerda fijar la media dieta para 2022 en 19€ y la dieta completa se cierra en 35€, usando igualmente una fórmula asimétrica para el cálculo del incremento de las mismas.

En el capítulo de condiciones laborales, queda congelada la jornada de 2021 y se pacta una reducción de jornada de 1 hora menos en 2022 y 2023 así como 2 horas menos en 2024.

Otra novedad es que se pasa de 3 a 6 meses el derecho del abono del 100% del salario real en los casos de incapacidad temporal por accidente de trabajo y/o hospitalización, pero de forma escalonada, siendo para el 2022 4 meses; para el 2023, 5 meses y para el 2024 de 6 meses. También se recoge una actualización que recoge un nuevo texto sobre la incapacidad laboral, cuya prestación será la resultante de dividir entre 12, en lugar de entre 15.

Y en el apartado de licencias, como principales novedades contempla dos días naturales en caso de intervención quirúrgica que precise reposo de familiares de primer grado, así como una bolsa de 20 horas para asistencia a consultas médicas de cónyuge o hijos menores o parientes de primer grado en situación de dependencia.

Se acuerda incrementar el importe de la póliza de vida e incapacidad permanente en 5000 €, fijándola en la cuantía de 35.000€, e incluir para su abono, la situación de incapacidad permanente parcial por accidente de trabajo y enfermedad profesional.

Y en cuanto a las materias de nueva incorporación, la entrada de la Subrogación, limitada al 60% de la plantilla y para los contratos con la administración pública.

Sobre la cláusula del plus compensatorio de formación y empleo en el sector, principal novedad del anterior convenio, se perfecciona para facilitar su cumplimiento por las empresas del sector, con el apoyo de FEMEPA, mediante su adscripción al Plan de Formación Sectorial Anual.

Como disposición adicional se acuerda crear una comisión de trabajo para abordar el registro de jornada en el sector.

TAGGED: Convenio colectivo de Siderometalurgia, Femepa
Redacción 6 de febrero de 2022 6 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

Economía

Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 millones de euros

Por Redacción
Economía

Las especies exóticas invasoras generan ya un gasto global de 423.000 millones de dólares

Por Redacción
Economía

La desaceleración china provoca incertidumbre en el mercado de los graneleros

Por Redacción
CanariasEconomía

Femepa y Femete se reúnen con el consejero de Economía del Gobierno de Canarias

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?