Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasNaúticaSociedad

FIMAR convierte el muelle de cruceros de Las Palmas en una gran zona de ocio marino abierta a la ciudadanía

El público asistente a la Feria Internacional del Mar podrá disfrutar los días 20, 21 y 22 de mayo de un amplio programa gratuito, con recorridos por el Puerto de Las Palmas por mar y en el interior del recinto, bautizos de mar, actividades infantiles en tierra y exhibiciones en el agua de varias disciplinas.

infopuertos
Última actualización: 05-14-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 14, 2022
Share
10 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Feria Internacional del Mar (FIMAR) arrancará su edición número once el próximo 20 de mayo, el Día Marítimo Europeo, en un nuevo emplazamiento: la terminal del Muelle Santa Catalina, el muelle de cruceros de Las Palmas de Gran Canaria. La cita se prolongará durante los días 20 y 21 con la presencia de más de medio centenar de expositores cuya actividad se enmarca dentro del sector de la economía azul: desde instituciones públicas a organizaciones deportivas, académicas y una amplia relación de empresas que desarrollan su actividad en el sector marítimo o la náutica.

El público podrá disfrutar de manera gratuita de un evento que cuenta con una zona de aparcamiento también gratuito, y con un programa de ocio que incluye excursiones marítimas, bautizos de mar, exhibiciones acuáticas, actividades infantiles, recorridos por el Puerto y una cuidada selección de charlas que podrán seguirse presencialmente u online.

FIMAR 2022 ha sido incluida por la Unión Europea como uno de los eventos en los que se celebra el Día Marítimo Europeo. En esta edición, la feria presta especial atención al surf y los deportes de deslizamiento, como segmentos susceptibles de propiciar un mayor desarrollo de la economía azul en la ciudad y la Isla.

de interés ↷

El Puerto de Tarragona participa en un ejercicio para probar la eficacia del Plan Interior Marítimo
El hidrógeno verde disrumpe la logística marítima global
IHCantabria refuerza su compromiso con la sostenibilidad marina en el marco de los días mundiales del Medio Ambiente y de los Océanos 2025
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Expertos en diferentes áreas ofrecen una amplia agenda de charlas de libre acceso sobre temas que van desde la contaminación en el medio marino, los varamientos de cetáceos, los tiburones en Canarias o el impacto de los microplásticos hasta las rutas de la antigua Roma con las Islas o el cambio climático en los océanos.

Actividades de ocio

El público que acuda a FIMAR desde la mañana del viernes 20 de mayo podrá aparcar de forma gratuita en el recinto, y acceder a las actividades, también sin coste: bastará con que las personas interesadas se acerquen hasta el pantalán del Muelle Santa Catalina, para disfrutar de ellas, por orden de llegada y hasta completar aforo (inicialmente no es necesaria la inscripción previa).

Entre estas opciones de ocio se encuentran los paseos o excursiones marítimas a bordo de embarcaciones Glass Bottom, aptas para este tipo de iniciativas. Además, los asistentes podrán igualmente inscribirse en bautizos de mar y conocer de cerca distintas modalidades de vela. O disfrutar de las exhibiciones de windsurf, radiocontrol y otras regatas.

Por otra parte, los que lo prefieran podrán recorrer el recinto portuario en su interior, a bordo de la guagua turística (servicio que presta en Las Palmas de Gran Canaria la firma City Sightseeing).

La Armada habilitará uno de sus buques de acción marítima (BAM) para que pueda ser visitado en el muelle.

FIMAR también se ha diseñado como un evento familiar, con una zona infantil exclusiva en la que el público más joven podrá acudir a talleres infantiles de manualidades relacionados con el surf o entretenerse con juegos de raqueta o habilidad y construcción.

Charlas

La Feria Internacional del Mar conserva en este 2022 su fuerte convicción divulgativa, ofreciendo al público una completa relación de charlas de libre asistencia. En FIMAR será posible descubrir más, y de la mano de los expertos, sobre cuestiones como las trazas que dejan los metales en el mar, la asistencia veterinaria en los varamientos de cetáceos, la presencia de los tiburones en Canarias, el impacto de los microplásticos en los océanos, la sostenibilidad y el cuidado del medio marino, la seguridad en la náutica de recreo o incluso las rutas desde la antigua Roma a las Islas o la conexión de la literatura con el mar.

Organización

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y Puertos de Las Palmas promueven la organización de FIMAR, que organizan la Concejalía de Ciudad de Mar de la capital granaría y la Institución Ferial de Canarias (INFECAR).


PROGRAMA

VIERNES, 20 DE MAYO ———-

Charlas

10:30 horas. Instituto Social de la Marina. José Julián Suárez Suárez y Juan Socorro Cruz.

11:15 horas. Algarden: Jardín de Algas. Carlos Almeida Peña

12:00 horas. Sentirse seguro en la náutica de recreo. José Antonio González Artiles

13:00 horas. El CO2 en el océano. David Curbelo Hernández

16:00 horas. Interreg Atlantic MONITOOL. Nuevas herramientas para la evaluación del estado químico de las aguas costeras y de transición para la Directiva Marco del Agua. Vanessa Millán Gabet

17:00 horas. Aportaciones del proyecto ABACO a la mejora de la zonas de baño. Calidad sanitaria de arenas de playas. Juana R. Betancort y Marta Rodrigo Sanz.

18:00 horas. IUSA, el CSI del Mar. Raquel Puig Lozano.

19:00 horas. La ruta marítima a Canarias en la Roma Antigua. Gregorio Rodríguez Herrera y Trinidad Arcos Pereira.

Actividades náuticas

10:30 a 13:30 horas:
Bautizos de mar: Club Marítimo Varadero + Federación Insular de Vela.
Vela adaptada. Real Club Náutico de Gran Canaria.

15:30 a 18:00 horas:
Bautizos de mar: Club Marítimo Varadero + Federación Insular de Vela.
Exhibición de vela ligera. Real Club Náutico de Gran Canaria + Club Varadero.

Visitas al Puerto en barco. 9:30, 11:30 y 13:00 horas.

SÁBADO, 21 DE MAYO ———-

Charlas

10:30 horas. Sostenibilidad del transporte marítimo desde el punto de vista del buque. Manuel J. Chica González y Alba Martínez López.

11:30 horas. Los océanos, nuestros mayores aliados contra el cambio climático. Beatriz Fernandez Gomez.

12:30 horas. Microplásticos en las aguas profundas de Canarias y su llegada desde el océano Atlántico. Daura Vega Moreno.

13:30 horas. Análisis de metabolitos en micro y macroalgas. Ana María Baracaldo Méndez

16:00 horas. Desde la lubina hasta la cama hospitalaria: ¿Puede un probiótico de origen marino prevenir la sepsis? Rafael Alayón Afonso.

17:00 horas. Letras saladas: océanos, literatura y compromiso. Carmen Márquez Montes.

18:00 horas. El potencial del buceo con tiburones en las Islas Canarias. Pedro Gonzáles Mantilla.

19:00 horas. Fuentes hidrotermales profundas: la emisión de micronutrientes en el fondo del mar. David González Santana.

Actividades náuticas

10:30 a 13:30 horas:
Bautizos de mar: Federación Insular de Vela + RCNGC + Vela Adaptada.
Exhibición de Piragüismo, Stand Up Paddel, Radiocontrol, Vela Latina y Vela Ligera.

15:30 a 18:00 horas:
Exhibición Suprace (carrera técnica con boyas).
Exhibición Wake Foil e IQ Foil (windsurf).

18:00 a 19:00 horas:
Exhibición de Radiocontrol. Club Los Guaires.

Visitas al Puerto en barco. 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 horas (se habilitan dos barcos).

Visitas al Puerto en la guagua turística. Salidas a las 11:00, 13:00, 16:30 y 18:00 horas.

DOMINGO, 22 DE MAYO ———-

Charlas

11:00 horas. Conocer para conservar. Tiburones de Canarias a través de la Ciencia Ciudadana. Asier Furundarena Hernández.

11:45 horas. Asistencia veterinaria del IUSA en la red de varamiento de cetáceos en Canarias. Raquel Puig Lozano.

12:30 horas. Impacto de los microplásticos en las islas Canaria. Sofía Huelbes Muñoz. Alex Campillo de la Maza.

13:30 horas. Metales traza y sus medidas en el océano. Verónica Arnone.

Actividades náuticas

10:30 a 11:30 horas:
Bautizos Stand Up Paddle.
Exhibición de Wake Foil e IQ Foil

11:30 a 13:00 horas:
Gran Parada Náutica.
420, 29er, Windsurf, Snipe, Optimist e ILCA.

13:00 a 14:30 horas:
Regata Exhibición Cruceros Under 30 pies.

Visitas al Puerto en barco. 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas (se habilitan dos barcos).

Visitas al Puerto en la guagua turística. Salidas a las 11:00 y 13:00 horas.

Durante la feria también se programarán visitas a uno de los BAM (Buque de Acción Marítima) de la Armada.

En las tres jornadas de FIMAR se contemplan la realización de actividades infantiles, con talleres de manualidades relacionados con el surf, una Zona Peques, un Circuito Surf & Roll y juegos de raqueta, habilidad y construcción.

TAGGED:economía azulFeria Internacional del MarFIMARLas Palmas de Gran CanariaPuerto de las palmas
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La seguridad portuaria como pilar estratégico en la gestión moderna de los puertos
Precinto en contenedores y seguridad de la carga
Retirados 175 kilos de residuos de varias playas canarias por el Día Mundial de los Océanos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?