El próximo viernes 29 de abril a las 14:00h finaliza el plazo para presentar los proyectos solidarios en la VII Convocatoria de Ayudas Sílvia Cuesta bajo el distintivo de PortSolidario.
La convocatoria se abrió el pasado 21 de marzo y tiene como objetivo dar soporte económico a proyectos solidarios en ámbitos de actuación de la inclusión social, la inserción laboral, la discapacidad, la salud y la educación a entidades sin ánimo de lucro .
Este año consta de cuatro ayudas económicas de un máximo de 3.000 € cada una, sin que el importe total de cada proyecto pueda superar el 80% del presupuesto total de la idea.
Cada proyecto debe estar ‘apadrinado’ por una persona trabajadora o jubilada de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) que hará el papel de interlocutor/a y de representación de la iniciativa que se quiere presentar. Hay que añadir que los proyectos deben contar con una memoria en la que se tendrá que establecer de forma clara los objetivos, el colectivo al que va dirigido, el impacto el ámbito de actuación, el presupuesto económico, las acciones a llevar a cabo y el calendario de ejecución.
Las bases de esta VII convocatoria se pueden encontrar en el enlace oficial https://www.porttarragona.cat/ca/port-i-ciutat/portsolidari. Es necesario rellenar la solicitud publicada en este espacio y deberá presentarse en el registro de la Autoridad Portuaria de Tarragona presentando también la memoria del proyecto, etc.
El resultado final se publicará el próximo 2 de junio, además, se puede seguir toda la información sobre la convocatoria tanto en redes sociales @PortTarragona y @PortSolidario como en la página web www.porttarragona.cat.
Estas ayudas están organizadas por PortSolidario, la Comisión Social de trabajadores y trabajadoras de la Autoridad Portuaria de Tarragona, constituida para apoyar proyectos y actividades solidarias. Nació en 2007 de la confluencia de dos necesidades. La primera hizo partícipe a la plantilla del puerto de la responsabilidad social por parte de la empresa y, por otra parte, la de dar visibilidad a la actividad social de las personas que lo integran.