Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Finnlines refuerza sus conexiones europeas con una nueva línea semanal entre Bilbao y Gdynia

El nuevo servicio Ro-Ro semanal une el norte y el oeste de Europa, ofreciendo una alternativa intermodal más eficiente y sostenible al transporte por carretera

infopuertos
Última actualización: 10-14-2025
Por infopuertos Última actualización: octubre 14, 2025
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Bilbao - Finnlines
SHARE

Esta nueva línea permite conectar Polonia directamente con la red global del Grupo Grimaldi, ofreciendo enlaces con Extremo Oriente, Oriente Medio, el Mediterráneo, África Occidental, Sudamérica y la costa este de los Estados Unidos.


La conexión, operada con los buques híbridos de la clase Finneco, permite transportar carga rodada, fraccionada, contenedores, automóviles y carga de proyecto con una de las huellas de carbono más bajas del mercado.


Finnlines, filial del Grupo Grimaldi en el norte de Europa y el Báltico, ha presentado este viernes, 10 de octubre, su servicio de transporte de mercancías desde el Puerto de Bilbao al puerto polaco de Gdynia (Polonia) en su servicio semanal, con salida los sábados, y representado en el Puerto de Bilbao por Consignaciones Toro y Betolaza, reforzando así el papel estratégico del Puerto de Bilbao dentro de la red intermodal del Grupo Grimaldi, combinando eficiencia logística y sostenibilidad ambiental.

A la presentación han asistido, Blasco Majorana, Finnlines Line Manager; Ivan Jimenez Aira, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao; Gorka Zabala, director general de Consignaciones Toro y Betolaza y Monika Krzepkowska, embajadora de la República de Polonia en España.

de interés ↷

La APA licita la implantación del Sistema Europeo de Entradas y Salidas en el Puerto de Almería
desarticulada una organización que pretendía introducir cocaína en España por una nueva ruta marítima
Canarias consolida su liderazgo científico en el ámbito marino con su participación en ThinkInAzul
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
DNV
Internacional

DNV awards HD Hyundai Mipo AiP for Ammonia Dual-Fuel Medium Gas Carrier with forward accommodation

All information in: https://financialports.com/dnv-awards-hd-hyundai-mipo-aip-for-ammonia-dual-fuel-medium-gas-carrier-with-forward-accommodation/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Para Blasco Majorana, esta nueva ruta “refuerza las conexiones entre el norte y el oeste de Europa” y, de este modo, “abre nuevas oportunidades para el transporte de mercancías más eficiente y sostenible y constituye una alternativa intermodal rentable y práctica frente al transporte por carretera para las mercancías con origen o destino en Polonia hacia o desde Bélgica, Francia, Reino Unido, España y Finlandia”.

El responsable de las líneas del Mar del Norte y España de Finnlines ha añadido además que esta nueva línea “permite conectar Polonia directamente con la red global del Grupo Grimaldi, ofreciendo enlaces con Extremo Oriente, Oriente Medio, Mediterráneo, África Occidental, Sudamérica y la costa este de los Estados Unidos”.

Con esta nueva conexión, «Finnlines reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles, el impulso a la innovación y la prestación de servicios logísticos fiables», ha finalizado.

Por su parte, Gorka Zabala, director general de Consignaciones Toro y Betolaza, ha remarcado que se trata “de un paso de gran relevancia para la cadena logística europea. El nuevo servicio que hoy presentamos hace patente y realza el valor de los buques de última generación híbridos de la clase Finneco, capaces de reducir las emisiones de CO₂ hasta en un 90 %, transportando con eficiencia carga rodada y de proyecto, contenedores, vehículos y una amplia tipología adicional de mercancía. Estamos hablando de un futuro que ya es presente: un transporte marítimo más sostenible, innovador y competitivo”.

“Igual que en ocasiones anteriores, desde Toro y Betolaza compartimos nuestro compromiso en este ámbito y queremos insistir en que nuestros esfuerzos se traducen en hechos: inversiones en equipos de última generación, certificaciones, reconocimientos internacionales en sostenibilidad, así como la colaboración en proyectos de innovación energética”, ha finalizado.

Monika Krzepkowska, embajadora de la República de Polonia en España, ha destacado quehoy podemos celebrar una conexión marítima moderna entre Gdynia y Bilbao, entre Polonia y España, uniendo prácticamente los dos extremos de Europa. Hoy, el segundo puerto más grande de Polonia, gracias a su modernización y a los corredores europeos de transporte, sigue siendo un punto de conexión entre el Báltico y el Atlántico, es por ellos que esta ruta representa mucho más que un enlace logístico, sino que es una apuesta por un transporte sostenible y respetuoso con el medio ambiente, una apuesta por una economía integrada y una Europa verdaderamente interconectada donde las distancias se reducen y las oportunidades se multiplican”

Finalmente, Ivan Jimenez Aira, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, ha afirmado que “esta conexión ro-ro con Polonia supone una gran oportunidad para las empresas que buscan ampliar su presencia en el mercado centroeuropeo, al tiempo que permite a los operadores diversificar sus rutas. Se convierte, asimismo, en una alternativa ágil y eficiente para atraer mercancía que va por carretera”.

“Con esta apuesta estratégica, Grupo Grimaldi y Finnlines, con el apoyo de Consignaciones Toro y Betolaza, refuerzan el papel del Puerto de Bilbao como referente en los mercados atlánticos, ofreciendo soluciones integradas a las empresas que operan en el eje España–Europa del Este”, ha finalizado.

Transporte marítimo con bajas emisiones

Finnlines mantiene su liderazgo en el transporte marítimo sostenible. Sus buques de última generación ofrecen algunas de las soluciones más respetuosas con el medio ambiente disponibles actualmente, con reducciones de emisiones de CO₂ de hasta el 90 % bajo demanda.

El servicio se opera, desde finales del pasado mes de junio, con tres buques híbridos RoRo de última generación, diseñados para transportar una amplia gama de cargas, incluidas mercancía rodada, carga fraccionada, contenedores, automóviles y carga de proyecto. Estos buques cuentan con una de las huellas de carbono más bajas del mercado gracias al uso de baterías de ion-litio, paneles solares, un diseño de casco optimizado y un innovador sistema de burbujas de aire que reduce la fricción hidrodinámica.

Los tres buques gemelos que prestan este servicio, Finneco I, Finneco II y Finneco III, “son la demostración palpable del compromiso de Finnlines, y de su matriz, Grupo Grimaldi con la sostenibilidad y la innovación”, ha señalado Blasco Majorana.

Cuentan con una capacidad de carga de hasta 420 semirremolques o 2.500 vehículos. Pertenecen a la Eco Class que incorpora la tecnología más avanzada: baterías de litio para maniobras y estancia en el puerto cero emisiones, 600 m² de paneles solares para producir electricidad sostenible para su uso a bordo e incorporan sistemas para aumentar la eficiencia energética y un innovador procedimiento de lubricación para optimizar la hidrodinámica, entre otros elementos.

Cabe destacar que, como parte de este refuerzo del servicio, Finnlines ha incorporado este verano nuevas plataformas MAFi de cerca de 25 metros (80 pies) con raíles integrados, diseñadas específicamente para facilitar el transporte de carga no estandarizada —como trenes y vagones— con mayor eficiencia y flexibilidad.

TAGGED:FinnlinesGrupo GrimaldiLínea SemanalPuerto de BilbaoPuerto de Gdynia
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

IHCantabria y la Universidad de Mondragón refuerzan su compromiso con la innovación y se unen para impulsar la innovación en energías marinas
El Puerto de Vigo reafirma su liderazgo global al acoger la 5ª edición del Curso Internacional de FAO de Vigilancia Pesquera
Entra en servicio la primera fase de la ampliación del silo vertical de automóviles del Puerto de Santander
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?