Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasEólica/Offshore

Floating Power Plant firma una subvención con el Fondo de Innovación de la UE por valor de 26 millones de euros

Este acuerdo consolida el compromiso de la UE de impulsar el proyecto SEAWORTHY, situado frente a la costa de Las Palmas de Gran Canaria en el banco de ensayos de PLOCAN

Antonio Rodríguez
Última actualización: 12-07-2023
Por Antonio Rodríguez Última actualización: diciembre 7, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Floating Power Plant, empresa tecnológica danesa pionera en energías renovables, acaba de firmar un transformador acuerdo de subvención con el Fondo de Innovación de la Comisión Europea por valor de 26 millones de euros. Este acuerdo consolida el compromiso de la UE de impulsar el proyecto insignia de Floating Power Plant, SEAWORTHY, a la vanguardia de la innovación en energía sostenible.

SEAWORTHY, acrónimo de «Sustainable dispatchable Energy enabled by wAve-Wind OffshoRe plaTforms with onboard HYdrogen», es una iniciativa innovadora que aspira a redefinir el futuro de las energías renovables. El proyecto integra las tecnologías eólica flotante y undimotriz para generar electricidad y utilizar la energía sobrante para producir y almacenar hidrógeno, lo que supone un avance decisivo para el suministro de energía renovable en alta mar y la reducción de emisiones en áreas y sectores difíciles de descarbonizar.

Anders Køhler, consejero delegado de Floating Power Plant, expresó su entusiasmo por este acontecimiento histórico, destacando que «la formalización de este acuerdo de subvención marca un momento clave no sólo para Floating Power Plant, sino para todo el panorama de las energías renovables marinas. El firme apoyo de la UE subraya la madurez, el potencial y la viabilidad de nuestra tecnología. Con SEAWORTHY, estamos a punto de demostrar las ventajas comerciales de integrar la energía eólica y undimotriz con la producción y el almacenamiento de hidrógeno».

de interés ↷

La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Por su parte, Carsten Sonne-Schmidt, vicepresidente de Floating Power Plant, manifestó que «esta colaboración ejemplifica el poder de los partenariados visionarios para impulsar la transición energética. SEAWORTHY no es sólo un proyecto; es un testimonio de nuestro compromiso colectivo con las soluciones energéticas renovables y gestionables. Al embarcarnos en este viaje, confiamos en que nuestro enfoque innovador se convierta en una nueva referencia de lo que es posible en áreas difíciles de descarbonizar«.

Floating Power Plant está a la vanguardia del desarrollo de soluciones flotantes en alta mar para suministrar energía verde a plataformas no conectadas a la red e islas remotas que tradicionalmente han sido difíciles de electrificar, así como para la producción de hidrógeno verde. La combinación de tecnologías empleadas por Floating Power Plant posibilitan el suministro de energía renovable, fiable y gestionable en alta mar, lo que cambia las reglas del juego. A medida que estas tecnologías maduren, la empresa también aspira a suministrar hidrógeno verde rentable a gran escala como producto de exportación.

El proyecto SEAWORTHY, situado frente a la costa de Las Palmas de Gran Canaria en el banco de ensayos de PLOCAN, está preparado para elevar la tecnología patentada de Floating Power Plant del nivel de preparación tecnológica 6 (TRL6) al TRL8. Este ambicioso salto se logrará mediante la construcción, ensayo y explotación de una plataforma de demostración a escala comercial que contará con un aerogenerador de 4.3 MW, convertidores de energía undimotriz de 0.8 MW y electrolizadores de última generación con almacenamiento de hidrógeno y una pila de combustible.

«La firma de este acuerdo de subvención no es una mera formalidad, sino un catalizador para acelerar el despliegue de nuestra tecnología. Permite a Floating Power Plant validar rápidamente nuestro enfoque innovador y contribuir significativamente a la transición mundial hacia la energía sostenible», subrayó Anders Køhler.

El proyecto SEAWORTHY está preparado para validar el inmenso potencial de la tecnología y su preparación para una adopción más amplia, en perfecta consonancia con el compromiso de la Unión Europea de fomentar soluciones energéticas limpias y sostenibles.

Carsten Sonne-Schmidt añadió: «Este proyecto tiene el potencial de cambiar la forma en que generamos y utilizamos las energías renovables. Encaja perfectamente con la visión de la Unión Europea, que reconoce el papel fundamental de las empresas innovadoras en el impulso de la transición energética mundial.»


Floating Power Plant comprende dos entidades jurídicas clave dentro del proyecto SEAWORTHY. El principal beneficiario y coordinador del proyecto es Floating Power Plant Canarias SLU, con sede en España. Además, Floating Power Plant A/S, con sede en Dinamarca, es un beneficiario importante que contribuye al éxito del proyecto.


 

TAGGED:Destacado2energía eólicaenergía undimotrizeólica marinaFloating Power Plantplataforma flotantePlocánproducción de hidrógenoSEAWORTHY
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva se promociona en la muestra Fruit Attraction de Madrid como referente en logística de mercancía a temperatura controlada
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?