Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

Floating Power Plant seleccionada para una subvención del Fondo de Innovación de la UE para un proyecto emblemático en España

infopuertos
Última actualización: 07-20-2023
Por infopuertos Última actualización: julio 20, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El desarrollador e integrador tecnológico danés Floating Power Plant A/S ha anunciado que ha sido seleccionado para negociar una importante subvención de la Comisión Europea en apoyo de su proyecto pionero SEAWORTHY en el centro de pruebas de PLOCAN en Gran Canaria, España. Esta subvención puede impulsar el avance de las energías renovables marinas gracias a la que será la primera plataforma flotante del mundo que integre energía eólica y undimotriz con la producción de hidrógeno.

SEAWORTHY, acrónimo de «Sustainable dispatchable Energy enabled by wAve-Wind OffshoRe plaTforms with onboard HYdrogen» (Energía sostenible gestionable mediante plataformas marinas de energía eólica y undimotriz con hidrógeno a bordo), es una iniciativa pionera destinada a revolucionar el panorama de las energías renovables. Al combinar el recurso eólico marino y undimotriz (energía de las olas) para generar electricidad y utilizar la energía sobrante para producir y almacenar hidrógeno, el proyecto representa un avance decisivo en la búsqueda de energía renovable verdaderamente gestionable en alta mar.

El proyecto SEAWORTHY se ejecutará frente a la costa de Las Palmas de Gran Canaria, en Canarias (España), en el centro de pruebas PLOCAN, donde proporcionará energía renovable a partir del viento, las olas y el hidrógeno.

de interés ↷

Puertos que comunican, puertos que lideran
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

«Nos sentimos muy honrados por el reconocimiento y el apoyo de la Comisión Europea a nuestro proyecto», ha declarado Anders Køhler, director general de Floating Power Plant A/S. «Esta asignación de fondos es un testimonio de la madurez, el potencial y la viabilidad de nuestra tecnología. Pone de relieve el importante papel que Floating Power Plant A/S está llamada a desempeñar en la transición energética mundial. Con SEAWORTHY, pretendemos demostrar la viabilidad comercial y los beneficios medioambientales de integrar la energía undimotriz y eólica marina con la producción y el almacenamiento de hidrógeno. »

Floating Power Plant A/S está desarrollando soluciones flotantes revolucionarias para suministrar energía renovable, fiable y gestionable en alta mar a actividades tradicionalmente de difícil acceso, como pueden ser plataformas aisladas e islas remotas, entre otras. A medida que esta combinación e integración de tecnologías madure, las soluciones de Floating Power Plant también podrán suministrar hidrógeno verde rentable a gran escala como producto final.

Proyecto SEAWORTHY

El objetivo del proyecto SEAWORTHY es hacer avanzar la tecnología patentada de Floating Power Plant A/S desde un TRL6 hasta un TRL8. Esto se logrará mediante la construcción, ensayo y explotación de un prototipo demostrador a escala real. Se espera que la plataforma cuente con un aerogenerador de 4,3 MW, un sistema de convertidor de olas de 0,8 MW, electrolizadores para la producción de hidrógeno, tanques de almacenamiento y pilas de combustible para reconvertir el hidrógeno en energía eléctrica. Esta subvención del Fondo de Innovación Europeo puede acelerar el despliegue de la tecnología, permitiendo a Floating Power Plant seguir validando su innovadora solución.

Se espera que el proyecto valide el inmenso potencial de la tecnología y su preparación para el despliegue comercial. Anders Køhler afirma: “Creemos firmemente que este proyecto, al suministrar energía verde gestionable en alta mar, tiene el potencial de reconfigurar la forma en que generamos y utilizamos las energías renovables, así como de respaldar el compromiso de la Unión Europea de fomentar una energía limpia y sostenible».

TAGGED:energía eólicaenergía undimotrizeólica marinaFloating Power Plantplataforma flotantePlocánproducción de hidrógenoSEAWORTHY
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?