La naviera participa en este encuentro de la Red Tenerife Accesible como referente en su sector.
Fred. Olsen Express ha participado en la reunión del Grupo de Transporte y Movilidad de la Red Tenerife Accesible, un encuentro orientado a analizar los retos y avances en materia de accesibilidad en los diferentes modos de transporte público. La compañía presentó las mejoras de accesibilidad que se están implementando en el transporte marítimo, con especial atención al servicio interinsular.
En representación de la compañía, Montse Padrón, responsable de Sistemas de Gestión y Sostenibilidad de Fred. Olsen Express, abordó las principales acciones y proyectos que la naviera desarrolla para garantizar una experiencia de viaje plenamente accesible tanto a bordo de sus barcos como en las estaciones portuarias. Estructuras que permiten salvar barreras, ayudas técnicas y una tripulación extremadamente concienciada son solo algunos de sus puntos clave.
Durante su intervención, Padrón destacó la certificación en Accesibilidad Universal de AENOR, conforme a la norma UNE 170001, que abarca toda la flota de fast ferries e instalaciones en tierra de la compañía, así como la formación continua del personal y la mejora de la señalización, los recorridos accesibles y la asistencia a personas con movilidad reducida en puertos y embarques.
Padrón subrayó que “la accesibilidad es un compromiso compartido y una responsabilidad que asumimos con orgullo. Nuestro objetivo es que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar del viaje con comodidad, autonomía y seguridad. La inclusión forma parte de la esencia de Fred. Olsen Express y guía cada mejora que incorporamos en nuestros barcos y terminales”.
Tras las presentaciones iniciales, se desarrolló un espacio de debate que permitió el intercambio de experiencias y propuestas entre los participantes. Con esta participación, Fred. Olsen Express reafirma su compromiso con la movilidad inclusiva, así como su voluntad de colaborar con entidades públicas, asociaciones y operadores del sector para seguir avanzando hacia un transporte interinsular accesible para todas las personas.