El diseño modular permite a Brunel aprovechar la cadena de suministro global existente y ayuda a crear una industria sostenible.
“El diseño de Brunel se basa en una filosofía de diseño simple pero desafiante: ver si podemos construir una base basada en tubulares de acero genéricos y, por lo tanto, permitir la fabricación a escala comercial. Este enfoque radical en los requisitos comerciales, al mismo tiempo que presta atención a la excelencia en todos los parámetros técnicos, permitirá que la industria eólica marina flotante se dé cuenta de su enorme potencial”. Sofie Olsen Jebsen, CEO, Fred. Olsen 1848
FILOSOFÍA DE DISEÑO
Utilizar componentes básicos, con una cadena de suministro global existente, adecuados para la producción en serie y en masa automatizada. Así, según Fred. Olsen 1848, se prolonga la vida útil existente en la capacidad de fabricación actual, el tamaño de los componentes es favorable para operaciones de envío, grúas de servicio pesado y manipulación, y la metodología de ensamblaje permite maximizar el contenido local.
Brunel ingresa al mercado en una etapa tecnológica avanzada, con una prueba de tanque final completada con éxito en SINTEF Ocean en febrero de 2022. Paralelamente, recibió con éxito la declaración de factibilidad de DNV en abril de 2022. Con la prueba de tanque y la declaración de factibilidad de DNV, Brunel ha completado un hito significativo para alcanzar el Nivel de preparación tecnológica 4 (TRL 4).
Fred. Olsen 1848 está decidida a que Brunel esté disponible para uso comercial lo antes posible. Trabajando con SINTEF Ocean, se aplicará un Enfoque de Validación Físico-Numérica para demostrar y calificar Brunel de acuerdo con los procedimientos estándar de Oil & Gas y marítimo, es decir, eximiendo la necesidad de pilotaje y demostración a gran escala. A través de este proceso, alcanzará TRL 8 a un ritmo acelerado y estará listo para su aplicación comercial dentro de 3 años.
Brunel aprovecha la ventaja de abastecimiento y adquisición de una cadena de suministro global existente. Esto eliminará el riesgo de los proyectos eólicos marinos flotantes y ofrecerá un alto grado de flexibilidad para maximizar la huella de contenido local, lo que nuevamente respaldará la capacidad de los países individuales para hacer crecer la industria eólica marina flotante tanto a nivel nacional como internacional.
Además, Brunel tiene un calado bajo lo que implica flexibilidad en los puertos. Todo esto permite que la industria reduzca los costos mediante su uso y continúe aplicando optimizaciones en la cadena de suministro con el fin de acelerar la industrialización de la energía eólica marina flotante.
Una parte fundamental de Brunel ha sido reducir los requisitos de mantenimiento, entre otros aspectos, con el intercambio de componentes, en el sitio eólico marino flotante, y así tener que remolcar los cimientos a tierra para el intercambio de componentes.