A finales del años 2020, la Autoridad Portuaria de Las Palmas dió luz verde a la ampliación del plazo concesional de Frioluz Coldstore (antes Spanish Pelagic). Esta ampliación llevaba aparejada inversiones, especialmente centradas en mejorar sus sistemas energéticos y conseguir una instalación con menor consumo y suministro más limpio y eficiente. Posteriormente, en 2021 se amplió hasta el 2030 y luego hasta el 2036.
Frioluz acomete en estos momentos una remodelación muy extensa de sus instalaciones. Por un lado ha acondicionado todo el exterior. Además de adaptarlo a su nueva imagen, ha restaurado todos los paneles exteriores utilizando un color blanco para su acabado final. Por otro lado, la fachada se ha convertido a un azul brillante con su imagen destacada en blanco. Pero lo más importante, ha forrado literalmente su cubierta de paneles solares, casi 10 mil metros cuadrados de paneles, de última generación que conseguirán reducir su consumo de energía un 70 por ciento, contribuyendo así a la reducción de su huella energética, y haciendo mucho más eficiente la instalación, lo que repercute, además, en su cuenta de resultados de una manera importante, máxime ahora que la luz se mueve en unos rangos nunca vistos antes.
Todas estas mejoras y acondicionamiento van a suponer una inversión con ronda los cuatro millones de euros, que esperan que esté finalizado antes del verano.
Frioluz se convertirá en la tercera instalación de Canarias en autoconsumo, con una potencia de 850 kw. en más de 2.100 paneles solares repartidos en 4 cubiertas, con una absorción de CO2 en un año equivalente a 27.000 árboles.
La concesión fue otorgada por resolución del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas el 18 de febrero de 1998, a Spanish Pelagic, y posteriormente en el año 2020 se produjo la unificación de ésta con Frigoluz, dando lugar a Frioluz Coldstore, cuyo objeto es “Terminal de carga, descarga, clasificación, consolidación, desconsolidación, procesamiento y almacenamiento frigorífico de productos pesqueros y perecederos o no perecederos y el arrendamiento a terceros de parte de sus instalaciones”, situada en el Muelle Grande del recinto portuario.
FrioLuz Coldstore cuenta con una superficie de 12.000 metros cuadrados, y 66.000 metros cúbicos de capacidad total. Situado a pie de muelle, cuenta con siete puntos de atraque próximos, para barcos con esloras comprendidas entre 90 y 120 metros. Está constituido por 8 cámaras de almacenamiento, con una superficie de 6 mil metros cuadrados. Cuenta con 12 puertas seccionales de acceso directo desde el exterior, y 9 muelles de carga con abrigos frigoríficos para la carga y descarga de contenedores en la zona de operaciones.
Además, dispone de una parcela exterior con más de 2.000 m2 para parque de contenedores tanto de seco como de frío y lavadero de jaulas para el pescado a granel.