Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasEólica/Offshore

Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias

Con este proceso se pretende recabar información sobre los productos y servicios existentes en el mercado eólico marino, que servirán para precalificar a aquellas empresas que formarán parte del proceso de RFQ/RFP que dará lugar a los contratos definitivos del proyecto Gofio, de 50 MW.

infopuertos
Última actualización: 07-01-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 1, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La productora de energías renovables Greenalia avanza en el desarrollo de sus proyectos eólicos marinos flotantes en Canarias con el lanzamiento de un proceso RFI (Request for Information) centrado en las empresas globales de la cadena de suministro eólico marino que puedan proporcionar información sobre sus soluciones, productos o servicios dirigidos a los desarrollos de eólica marina flotante promovidos por Greenalia.

En este sentido, este proceso de RFI servirá para precalificar a aquellas empresas que formarán parte del posterior proceso de Solicitud de Cotización y Propuesta (RFQ/RFP) que dará lugar a los contratos definitivos del parque marino flotante Gofio (50 MW) que se instalará en Gran Canaria.

Este proceso se pone en marcha después de que Greenalia finalizase un completo estudio geofísico en la zona de San Bartolomé de Tirajana, donde se ubicará Gofio. Una actuación que se realizó con el objetivo principal de obtener una información detallada sobre los fondos marinos para apoyar el proceso medioambiental y confirmar las condiciones geológicas específicas del área de implantación del que es actualmente el proyecto más avanzado de los proyectos de eólica marina de la cartera de Greenalia. Esta información formará parte de la documentación del proceso RFI para ayudar a las empresas participantes a identificar mejor sus productos y servicios que mejor se adapten a las características no solo de este proyecto (GOFIO), sino del resto de proyectos que Greenalia está desarrollando actualmente en Canarias.

de interés ↷

Fedeport analiza con Puertos del Estado las capacidades y oportunidades de los puertos canarios
Resumen semanal | Semana 27
Así dominan 3 empresas chinas el transporte global
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Tras la moratoria temporal para la tramitación de nuevos proyectos eólicos marinos establecida por el Gobierno de España a través del Real Decreto-ley 12/2021, y que se mantendrá hasta el desarrollo y la entrada en vigor de la nueva eólica marina, GOFIO está llamado a ser el primer parque eólico marino flotante en costas españolas.

Este pionero parque eólico flotante cuenta con 4 aerogeneradores marinos de 12,5 MW de potencia unitaria. Será la primera instalación eólica marina flotante de Greenalia y estará situada al sudeste de la Isla de Gran Canaria, una de las áreas marinas de mayor recurso de toda Europa. Sus instalaciones se conectarán a la Red de Transporte mediante el uso de cables submarinos y subterráneos que evacuarán la energía generada de manera completamente independiente.

Con este nuevo paso, Greenalia confirma una vez más su apuesta por el desarrollo de sus proyectos de energía eólica flotante, una de las fuentes de generación renovable llamadas a ser la base del crecimiento verde en Europa para los próximos años.

TAGGED:GofioGran CanariaGreenaliap-canariasParque eólico marinoRequest for InformationRFI
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Fundación Valenciaport lanza la Renewable Energy Toolkit
La OMI revisará las normas sobre propulsión nuclear en buques civiles ante los avances tecnológicos del sector
Canarias apuesta por la implantación del Grado en Náutica y Transporte Marítimo en Lanzarote
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?