Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Lectura: Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias
Compartir
Acceso
Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
West Aquarius atraca en Las Palmas procedente de Canadá para someterse a una puesta a punto
9 de agosto de 2022
El Tribunal de Cuentas da un pequeño tirón de orejas a las Autoridades Portuarias por falta de transparencia
9 de agosto de 2022
Pistoletazo de salida a la planta de clasificado, pretratamiento y almacenamiento de aceite de pescado en el Puerto de Las Palmas
9 de agosto de 2022
El Puerto de Sevilla licita la instalación de cañones nebulizadores en los muelles y adjudica la redacción de un proyecto de integración acústica en la dársena del Cuarto
9 de agosto de 2022
Naviera Armas Mediterránea refuerza en agosto la línea El Hierro – Tenerife
9 de agosto de 2022
Aa
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Economía
  • Sucesos
  • Opinión
  • Marítimo
  • Sociedad
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Economía
    • Empresas
    • Reparación naval
    • Eólica marina
    • Pesca
    • Logística
    • Innovación
  • Sucesos
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Marítimo
    • Offshore
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Medio ambiente
  • IP Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Greenalia lanza un proceso RFI dirigido a empresas de la cadena de suministro para desarrollar su primer parque eólico marino flotante en Canarias

Con este proceso se pretende recabar información sobre los productos y servicios existentes en el mercado eólico marino, que servirán para precalificar a aquellas empresas que formarán parte del proceso de RFQ/RFP que dará lugar a los contratos definitivos del proyecto Gofio, de 50 MW.

Redacción 1 de julio de 2022
Actualizado 2022/07/01 at 5:38 PM
Compartir
Compartir

La productora de energías renovables Greenalia avanza en el desarrollo de sus proyectos eólicos marinos flotantes en Canarias con el lanzamiento de un proceso RFI (Request for Information) centrado en las empresas globales de la cadena de suministro eólico marino que puedan proporcionar información sobre sus soluciones, productos o servicios dirigidos a los desarrollos de eólica marina flotante promovidos por Greenalia.

En este sentido, este proceso de RFI servirá para precalificar a aquellas empresas que formarán parte del posterior proceso de Solicitud de Cotización y Propuesta (RFQ/RFP) que dará lugar a los contratos definitivos del parque marino flotante Gofio (50 MW) que se instalará en Gran Canaria.

Este proceso se pone en marcha después de que Greenalia finalizase un completo estudio geofísico en la zona de San Bartolomé de Tirajana, donde se ubicará Gofio. Una actuación que se realizó con el objetivo principal de obtener una información detallada sobre los fondos marinos para apoyar el proceso medioambiental y confirmar las condiciones geológicas específicas del área de implantación del que es actualmente el proyecto más avanzado de los proyectos de eólica marina de la cartera de Greenalia. Esta información formará parte de la documentación del proceso RFI para ayudar a las empresas participantes a identificar mejor sus productos y servicios que mejor se adapten a las características no solo de este proyecto (GOFIO), sino del resto de proyectos que Greenalia está desarrollando actualmente en Canarias.

Tras la moratoria temporal para la tramitación de nuevos proyectos eólicos marinos establecida por el Gobierno de España a través del Real Decreto-ley 12/2021, y que se mantendrá hasta el desarrollo y la entrada en vigor de la nueva eólica marina, GOFIO está llamado a ser el primer parque eólico marino flotante en costas españolas.

- Recomendado-
Ad image

Este pionero parque eólico flotante cuenta con 4 aerogeneradores marinos de 12,5 MW de potencia unitaria. Será la primera instalación eólica marina flotante de Greenalia y estará situada al sudeste de la Isla de Gran Canaria, una de las áreas marinas de mayor recurso de toda Europa. Sus instalaciones se conectarán a la Red de Transporte mediante el uso de cables submarinos y subterráneos que evacuarán la energía generada de manera completamente independiente.

Con este nuevo paso, Greenalia confirma una vez más su apuesta por el desarrollo de sus proyectos de energía eólica flotante, una de las fuentes de generación renovable llamadas a ser la base del crecimiento verde en Europa para los próximos años.

TAGGED: Gofio, Gran Canaria, Greenalia, p-canarias, Parque eólico marino, Request for Information, RFI
Redacción 1 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

West Aquarius atraca en Las Palmas procedente de Canadá para someterse a una puesta a punto
Reparación naval
El Tribunal de Cuentas da un pequeño tirón de orejas a las Autoridades Portuarias por falta de transparencia
Portada
Pistoletazo de salida a la planta de clasificado, pretratamiento y almacenamiento de aceite de pescado en el Puerto de Las Palmas
Puertos Puertos de Las Palmas
El Puerto de Sevilla licita la instalación de cañones nebulizadores en los muelles y adjudica la redacción de un proyecto de integración acústica en la dársena del Cuarto
Andalucía Puertos

Contenido relacionado

Pistoletazo de salida a la planta de clasificado, pretratamiento y almacenamiento de aceite de pescado en el Puerto de Las Palmas

9 de agosto de 2022

Esta mañana atracará en el Puerto de Vigo el Crucero «Anthem of the Seas» con 6.000 personas entre pasajeros y tripulación

9 de agosto de 2022

Se agotan en unas horas las últimas plazas para ver ‘Atardecer en el Faro’ en el Puerto de Almería

9 de agosto de 2022

Port Tarragona garantiza el tratamiento de 26.000 m3 de residuos anuales procedentes de barcos

8 de agosto de 2022
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?