By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Opinión > Guía Básica Siniestros Transportes actualizada
Opinión

Guía Básica Siniestros Transportes actualizada

José María Pedrosa Jamar
Last updated: 2022/01/29 at 6:17 PM
Por José María Pedrosa Jamar
Compartir
1 Minutos de lectura
Compartir

Guía Básica de Plazos, títulos y legislación aplicable, actualizada según el art. 22 Ley 15/2009 del contrato de transporte terrestre de mercancías.

Contents
Transporte terrestre de mercancíasParalizaciones en el transporte terrestre nacional:Transporte Marítimo de MercancíasTransporte Aéreo de Mercancías

Se trata de un guion básico para tener como referencia a la hora de analizar la documentación, legislación y plazos a considerar, en caso de siniestros relacionados con el transporte nacional e internacional de mercancías. Como siempre, recomiendo analizar y consultar cada caso con expertos, para el enfoque y resolución correcto de cada incidencia.

Tampoco debemos olvidar realizar siempre las oportunas protestas/reservas en tiempo y forma, acreditar y documentar de la mejor manera posible los daños y el momento de ocurrencia, dentro de la cadena de transporte, para mejor identificar posibles causas y responsabilidades, preservar, guardar y salvar la mercancía de la mejor manera posible, como si no estuviese asegurada, y siempre dentro de criterios de razonabilidad y proporcionalidad, y mantener vivas las acciones, atendiendo a los distintos plazos de prescripción, y en su caso, ojo, de caducidad. Esos son los objetivos perseguidos por esta guía básica.

Transporte terrestre de mercancías

No hay texto alternativo para esta imagen

Paralizaciones en el transporte terrestre nacional:

No hay texto alternativo para esta imagen

Transporte Marítimo de Mercancías

No hay texto alternativo para esta imagen

Transporte Aéreo de Mercancías

No hay texto alternativo para esta imagen

TAGGED: Guía básica, Siniestros, Transporte
José María Pedrosa Jamar 29 de enero de 2022 13 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Por José María Pedrosa Jamar
Compartir
Director Howden Pesca Norte
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

Opinión

¿IMEC y/o BRI?

Por Quim Eugene’s
Opinión

El esfuerzo de los desiguales

Por Casimiro Curbelo
Opinión

Del dominio público portuario

Por César López Ansorena
Antes y después de Santa Agueda GC Puertos Canarios
OpiniónPuertos CanariosTocado y hundido

La cementera de Arguineguín

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?