Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
FormaciónMarítimo

Hasta 800.000 marinos necesitarán formación adicional para cumplir los objetivos de descarbonización

Para el secretario general de ICS, Guy Platten, “existe una necesidad urgente de establecer la infraestructura y la formación necesarias para preparar a la gente de mar tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, para ayudar a cumplir los objetivos de descarbonización del sector marítimo”.

infopuertos
Última actualización: 11-18-2022
Por infopuertos Última actualización: noviembre 18, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) Varias organizaciones de las Naciones Unidas, de armadores y sindicatos del sector del transporte marítimo presentaron un nuevo plan de acción para “mejorar la formación de la gente de mar para cumplir los objetivos de descarbonización del transporte marítimo”, durante la Conferencia sobre el clima, COP27, que se celebra desde el pasado 8 de noviembre en Egipto. Dicho plan responde a los resultados de un estudio, cuyo modelo advierte de que hasta 800.000 marinos necesitarán formación adicional para mediados de la década de 2030.

Dicho plan de acción, bajo el título ‘Mapping a Maritime Just Transition for Seafarers’, presenta un decálogo de propuestas en función de tres escenarios de descarbonización posibles con recomendaciones prácticas para el sector del transporte marítimo, gobiernos, trabajadores y formadores. Entre estas recomendaciones desatacan:

  • Reforzar los estándares de formación en todo el mundo,
  • Asegurar un enfoque de ‘Seguridad y salud primero’, y
  • Establecer órganos consultivos nacionales sobre la formación marítima.

Para el secretario general de ICS, Guy Platten, “existe una necesidad urgente de establecer la infraestructura y la formación necesarias para preparar a la gente de mar tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, para ayudar a cumplir los objetivos de descarbonización del sector marítimo”. Según Platten, los marinos deben estar preparados y ser capaces de afrontar los retos que plantearán los nuevos combustibles y tecnologías de propulsión verdes para poder mitigar cualquier riesgo potencial para la salud y la seguridad de los buques, las comunidades, el medio ambiente y los propios marinos. “El transporte marítimo no puede descarbonizarse sin sus trabajadores y el plan de acción de 10 puntos desarrollado por el grupo de trabajo traza un camino para conseguirlo”, concluyó Guy Platten.

de interés ↷

Vicente Milán Carricondo nuevo presidente de la Fundación Bahía Almeriport y su junta rectora
HMM to launch a new North China-Indonesia Service
Video: Dos petroleros colisionan cerca del Estrecho de Ormuz en plena tormenta geopolítica
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El estudio en el que se basa el plan de acción presentado en la COP27 lo encargó el Grupo de trabajo para una transición marítima justa (Maritime Just Transition Task Force) creado en la COP26 celebrada el año pasado en la ciudad escocesa de Glasgow y ha sido llevado a cabo por la sociedad de clasificación DNV. Dicho estudio llega en un momento en el que muchos marinos están preocupados por los aspectos de seguridad de posibles combustibles futuros, como el amoníaco. Los resultados también sugieren que la falta de certeza sobre las opciones de combustibles alternativos está teniendo efectos en la formación de la gente de mar.

TAGGED:COP27FormaciónGente de Mar
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Aumenta la inversión hasta los 3,44 millones de euros para mejorar los accesos viarios al Puerto de Tarragona
Fred. Olsen Express prevé superar los 400.000 viajeros tanto en julio como en agosto
El Puerto de Motril recibe la primera escala del buque Aurora con 1800 pasajeros británicos y estadounidenses
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?