Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

IHCantabria inicia una nueva campaña de ensayos físicos sobre la planta undimotriz de Mutriku: un hito estratégico dentro del proyecto MAR+

Los ensayos se realizarán sobre una réplica a escala 1:13, en el canal de la ETS de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria. Permitirán validar el gemelo digital BUFOWC y consolidar una metodología de ensayo de dispositivos undimotrices avalada por terceros

infopuertos
Última actualización: 06-27-2025
Por infopuertos IHCantabria
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
IhCantabria
Representantes del equipo técnico de IHCantabria (Raúl Guanche, Cristina Casal, y David Blanco), del socio BiMEP (Laura Zubiate, Jon Lekube, Yago Torre-Enciso) y de Lloyd’s Register como entidad certificadora (Winston D’Souza).
SHARE

El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) ha iniciado una nueva campaña de ensayos físicos en laboratorio sobre la planta undimotriz de Mutriku, la primera central de energía de las olas en Europa que comercializa la electricidad generada desde su puesta en marcha en 2011. Este avance representa un hito estratégico dentro del proyecto MAR+, cuyo objetivo es consolidar un ecosistema científico-técnico de referencia para el ensayo y validación de tecnologías de generación de energía renovable marina a distintas escalas.

Ensayos de alta fidelidad para validar tecnologías undimotrices

Los ensayos se desarrollan en el canal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria, sobre una réplica a escala 1:13 de un tramo del dique de Mutriku que integra 4 de las 16 cámaras OWC (Oscillating Water olumn). Este modelo físico, construido en metacrilato y equipado con más de 40 sensores de presión y nivel, permite reproducir con máxima precisión las condiciones reales del entorno marino. Su diseño facilita el análisis detallado de la interacción aire–agua–estructura, con mínimos efectos de escala, y proporciona una oportunidad ideal para profundizar en la dinámica de las columnas de agua oscilante y el comportamiento del sistema de conversión de energía (Power Take-Off, PTO).

Una base experimental de referencia y validación de gemelos digitales

La finalidad principal de esta campaña es la generación de una base de datos experimental única, accesible a la comunidad científica, que contribuya al desarrollo de PTOs específicos para Mutriku. Esta base será esencial para validar modelos numéricos avanzados como el gemelo digital BUFOWC, desarrollado por IHCantabria, que permitirá simular el comportamiento operativo de la planta en diversos escenarios.

de interés ↷

El portacontenedores chino Istanbul Bridge llega al Reino Unido por la ruta del Ártico en tiempo récord
Bergé apuesta por las competencias tecnológicas y de Inteligencia Artificial para potenciar el sector logístico
Fred. Olsen Express celebra 30 años de conexión entre La Palma y Tenerife
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El diseño y ejecución de la campaña sigue las directrices de la norma internacional IEC TS 62600-103, alineando las metodologías experimentales de IHCantabria con los estándares exigidos por la industria. En este marco, destaca la colaboración con Lloyd’s Register, entidad independiente encargada de supervisar el proceso y validar la metodología de ensayo. Su participación aporta una capa esencial de objetividad y credibilidad, reforzando el posicionamiento de IHCantabria como centro de excelencia y garantía técnica de referencia a nivel internacional.

Innovación en colaboración: ensayo de estrategias de control neumático

La campaña también incorpora una colaboración con la Universidad de Mondragón, centrada en la evaluación de nuevas metodologías para la reproducción en laboratorio del comportamiento neumático del PTO, incluyendo sus estrategias de control. Para ello se ha implementado un sistema teleoperado y completamente monitorizado, que permite simular la respuesta neumática del PTO con gran realismo y mínimos efectos de escala, abriendo la puerta a la optimización de estrategias de control para tecnologías OWC.

Alianza estratégica y proyección internacional

MAR+ representa una nueva etapa en la sólida colaboración entre BiMEP e IHCantabria, iniciada en 2014 con el proyecto TRL+ y continuada con iniciativas como EuropeWave y TurboWave. Esta alianza ha permitido a ambas instituciones construir una oferta científico-técnica integral para el ensayo multiescala de convertidores de energía marina, consolidando su papel como referentes europeos en validación de tecnologías offshore.

Con MAR+, BiMEP e IHCantabria avanzan decididamente hacia su objetivo estratégico: acelerar la integración de las energías renovables marinas mediante el desarrollo de infraestructuras, metodologías y capacidades científicas de ensayo en laboratorio y mar abierto. Una apuesta por la excelencia y la colaboración para afrontar con garantías los retos del desarrollo sostenible en el entorno marino.

TAGGED:energía de las olasEuropaIHCantabriaInstituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabriaplanta undimotriz de Mutrikuproyecto MAR+
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Bergé apuesta por las competencias tecnológicas y de Inteligencia Artificial para potenciar el sector logístico
Italia reforma su sistema portuario: nace el modelo Porti d’Italia
Cádiz recupera el tráfico con Marruecos mediante un nuevo servicio regular de contenedores de TAILWIND Shipping Lines
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?