Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

Convocada la III edición de los Premios Cátedra Smart Ports

infopuertos
Última actualización: 09-09-2025
Por infopuertos Última actualización: septiembre 9, 2025
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Cátedra Smart Ports
SHARE

La Universitat Jaume I ha convocado la tercera edición de los Premios Cátedra Smart Ports, cuyo plazo de presentación de candidaturas se extenderá hasta el 30 de octubre de 2025. Hay que recordar que la Cátedra Smart Ports es una iniciativa impulsada conjuntamente por la UJi y la Autoridad Portuaria de Castellón para fortalecer la colaboración entre ambas con el objetivo de impulsar la investigación, la innovación y la formación vinculada a los sectores portuario y logístico.

Los galardones tienen como principal finalidad reconocer la mejor tesis doctoral y los mejores trabajos finales de máster y de grado cuyo contenido sea aplicable a los puertos inteligentes, así como fomentar el conocimiento, la innovación, la investigación y la formación en este ámbito. Según el director de la Cátedra Smart Ports, Francisco Toledo, “con esta iniciativa, también pretendemos incentivar la generación de proyectos y soluciones que supongan una aportación destacada para el desarrollo de los puertos del futuro”.

En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez,”considera que “estos premios visibilizan nuestro compromiso con el conocimiento y la innovación y nuestro reconocimiento al esfuerzo y la excelencia de investigadores”. Ha añadido que “la transformación de los puertos en espacios más sostenibles, digitales y conectados exige contar con el talento y las ideas de las nuevas generaciones. Estos premios son una herramienta para tender puentes entre la universidad, la investigación y el sector portuario, porque solo así podremos anticipar los retos y consolidar a PortCastelló como un puerto de referencia en innovación en el arco mediterráneo y en España”.

de interés ↷

Baleària inicia la construcción de los dos ‘fast ferries’ eléctricos que unirán España y Marruecos sin emisiones
El fin del sueño americano
El Gobierno de Canarias saca a licitación las obras de ampliación del contradique del Puerto de Tazacorte
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Golden Ocean shareholders approve stock-for-stock merger with CMB.TECH

More information at: https://financialports.com/golden-ocean-shareholders-approve-stock-for-stock-merger-with-cmb-tech/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Categorías, dotación y presentación de solicitudes

Los III Premios Cátedra Smart Ports incluyen tres categorías y una cuantía total de 6.000 euros. En todos los casos el contenido debe estar relacionado con los puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes, como tecnología, metodología, sistemas físicos, cadena logística, etc.

En la primera categoría, dotada con 3.000 euros, pueden participar todas aquellas personas que hayan aprobado una tesis doctoral en una universidad española antes del 1 de octubre de 2025. La segunda y la tercera categoría premian con 2.000 y 1.000 euros, respectivamente, trabajos finales de máster (TFM) y trabajos finales de grado (TFG) organizados por una universidad española y aprobados antes del 1 de octubre de 2025. En esta ocasión, el Premio Cátedra Smart Ports Mejor Trabajo Final de Máster cuenta con el patrocinio del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana, que reafirma así su compromiso con la formación, el talento y la transferencia de conocimiento para contribuir a la transformación digital y tecnológica del sistema portuario nacional.

Las solicitudes deberán presentarse junto con la documentación requerida en la sede electrónica de la Universitat Jaume I, el Registro General de la UJI o por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo para presentar los trabajos permanecerá abierto hasta 30 de octubre de 2025.

Los premios se consolidan en su tercera edición

Tras la buena acogida de las dos anteriores ediciones, los Premios Cátedra Smart Ports celebran una nueva convocatoria con la vista puesta en continuar impulsando el avance de los puertos inteligentes en España.

Cabe recordar que en la primera edición (2023), el galardón en la categoría de Mejor Tesis Doctoral fue para Nicanor García Álvarez (Universidad de Oviedo), por la tesis titulada ‘Modelos para el análisis y la categorización del tráfico marítimo’. En la categoría de Mejor Trabajo Final de Máster, el premio recayó en Adrián Pérez Muñoz (Universitat Politècnica de València) por el trabajo titulado ‘Proceso de automatización de la terminal pública de contenedores de Valencia’. Finalmente, el Mejor Trabajo Final de Máster fue para Vladislav Darii (Universidad de Alcalá) por ‘Ship classification using machine learning techniques’.

Por su parte, en 2024 los galardones recayeron en Eva Romano Moreno, Premio Mejor Tesis Doctoral, por la tesis titulada ‘Caracterización multi-proceso de la operatividad portuaria’ (Universidad de Cantabria); Fernando Manzano Muñoz, Premio Mejor Trabajo Final de Máster, por el trabajo titulado ‘Caracterización de eventos extremos e impactos asociados y su monetización en el Puerto de Valencia’ (Universidad Politécnica de Madrid); e Iván Monzón Catalán, Premio Mejor Trabajo Final de Grado, por el trabajo titulado ‘Desarrollo de un cuadro de mandos para la gestión inteligente de itinerarios de tráfico en los accesos al puerto de Roterdam’ (Universitat Jaume I de Castelló).

Innovación y talento: claves para la digitalización de los puertos

Los Premios Cátedra Smart Ports se están consolidando como una importante vía para la captación de talento profesional para los smart ports. Obtener uno de los galardones otorga reconocimiento y visibilidad ante las principales empresas e instituciones del sector portuario, lo que facilita que los premiados conecten con actores clave y accedan a nuevas oportunidades profesionales. “Reconocer este tipo de proyectos incentiva que los perfiles participantes sigan investigando y perfeccionando sus competencias en áreas estratégicas para la transformación digital del sistema portuario”, asegura el director de la Cátedra Smart Ports. “Al visibilizar investigaciones y soluciones efectivas —como sistemas de inteligencia artificial, análisis predictivo, mejora de operatividad o rutas optimizadas—, los Premios Cátedra Smart Ports favorecen que las empresas y autoridades portuarias incorporen talento altamente cualificado y preparado para implementar avances reales. Esto potencia la transferencia de conocimiento entre la universidad y la industria, esencial para construir puertos más eficientes y sostenibles”, concluyeToledo.

La Cátedra Smart Ports es una iniciativa de la Universitat Jaume I y la Autoridad Portuaria Portuaria de Castellón, que cuenta con el apoyo institucional de Puertos del Estado y la colaboración de diversas entidades como el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Comunitat Valenciana, la Fundación PortCastelló, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana, Boluda Corporación, Grupo Etra, Leatransa (Grupo Tervalis), Materia (Grupo Quimialmel), Portsur Castellón, Grupo Raminatrans y Simetría Grupo.

 


Bases completas


 

TAGGED:PremiosPremios Cátedra Smart PortsUniversitat Jaume I
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿LE GUSTARÍA QUE BALEARIA CONSERVARA EL NOMBRE DE ARMAS EN SUS BUQUES EN CANARIAS?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Vopak Terquimsa vende su terminal del Puerto de Barcelona
Coordinadora de Autoridades Portuarias reclama una acción inmediata ante la falta de policías portuarios en Puerto Sherry, Cádiz
El fomento de la sostenibilidad ambiental en los puertos a través de prácticas como la economía circular, en el centro del debate del tercer Encuentro de la Semana Portuaria 
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?