Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Sucesos

IMB pide que se mantengan los esfuerzos contra la piratería en todo el mundo

Los ataques registrados en 2022 supusieron la cifra más baja en casi tres décadas.

infopuertos
Última actualización: 01-26-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 26, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) La Oficina Marítima Internacional (IMB) ha pedido que “se mantengan los esfuerzos contra los ataques de piratería marítima y robo a mano armada en todo el mundo”, ya que gracias a ello en 2022 se ha registrado el menor número de incidentes en casi tres décadas, según datos de su último informe anual publicado recientemente.

Según dicho informe, a lo largo de 2022 se registraron 115 incidentes de piratería y robo a mano armada contra buques, frente a los 132 de 2021, la mitad de los cuales se produjeron en aguas del sudeste asiático, especialmente en el estrecho de Singapur, donde los ataques siguen aumentando. Por tipo de incidentes, un total de 107 buques fueron abordados, dos buques fueron secuestrados, uno recibió disparos de armas de fuego y se intentaron otros cinco ataques. Los abordajes se produjeron tanto estando los buques fondeados como navegando y casi siempre durante las horas de oscuridad.

de interés ↷

Video: Dos petroleros colisionan cerca del Estrecho de Ormuz en plena tormenta geopolítica
Fred. Olsen Express prevé superar los 400.000 viajeros tanto en julio como en agosto
El Puerto de Motril incorpora dos nuevos vehículos eléctricos a su parque móvil para la Policía Portuaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Precaución en el Golfo de Guinea

IMB atribuye en parte esta disminución de los incidentes en todo el mundo a que se han registrado un número notablemente menor de ataques piratas en las aguas de alto riesgo del golfo de Guinea: de 35 incidentes en 2021 a 19 en 2022. Sin embargo, la región sigue siendo peligrosa, como lo demuestran los dos incidentes ocurridos en el último trimestre de 2022, y se necesitan esfuerzos constantes para mantener la seguridad de la gente de mar.

A mediados de noviembre, un ro-ro fue secuestrado por piratas a unas 28 millas al suroeste de las Islas Tortuga (Sierra Leona) y la tripulación, tomada como rehén. Los piratas hicieron encallar el buque al navegar por aguas poco profundas y los secuestrados consiguieron liberarse y refugiarse en la ‘ciudadela’ hasta la intervención de las autoridades de Sierra Leona. A mediados de diciembre también fue atacado un petrolero Suezmax, 87 millas al noroeste de Bata (Guinea Ecuatorial).

Según, Michael Howlett, “las rápidas y decisivas acciones de las Armadas internacionales y las autoridades regionales en el golfo de Guinea, han contribuido positivamente a la disminución de los incidentes registrados y a mantener la seguridad de las tripulaciones y el transporte marítimo. Sin embargo, estos dos últimos incidentes son motivo de preocupación e ilustran la necesidad de mantener los esfuerzos para mejorar la seguridad marítima en la región”.

Frente a la mejora en África Occidental, los incidentes en el estrecho de Singapur han aumentado, sumando 38 abordajes (seis de ellos a buques de gran porte, por encima de 150.000 tpm) y suponen un tercio de todos los registrados en 2022. Aunque se consideran delitos oportunistas de bajo nivel y entran dentro de la definición de robo a mano armada, las tripulaciones siguen corriendo peligro. En dichos 38 incidentes, dos tripulantes fueron amenazados y cuatro fueron tomados como rehenes durante los ataques. También se ha informado de que en al menos tres incidentes se utilizó una pistola para amenazar a la tripulación.

La IMB considera que los incidentes que se producen en estas aguas se notifican tarde o no se notifican por lo que anima a los capitanes “a informar de todos los incidentes lo antes posible para que las autoridades locales puedan identificar, investigar y detener a los autores”. En aguas de Indonesia los incidentes se mantienen en niveles relativamente bajos gracias a los continuos esfuerzos de la Policía Marítima de Indonesia.

Finalmente, se ha producido una notable disminución del número de incidentes en América Central y del Sur, gracias fundamentalmente a un descenso del 33% en los ataques registrados en el fondeadero del Callao (Perú) respecto a 2021. Sin embargo, los puertos de Brasil, Guayana, Perú, Venezuela, México y Haití siguen viéndose afectados por ataques piratas.

TAGGED:Ataques a mano armadaGolfo de GuineaIMBOficina Marítima Internacionalpiratería
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El flotel «Arendal Spirit» regresa al Puerto de Las Palmas para someterse a reparaciones
Lanzamiento exitoso del prototipo Aquawind tras un intenso proceso de desarrollo
El Port de Barcelona refleja su papel como motor de innovación, sostenibilidad y transformación digital en el SIL 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?