Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y miembros del Servicio de Vigilancia Aduanera, en cooperación con la PFA (Policía Fronteriza Argentina) requisaron esta mañana un contenedor que en su interior ocultaba 150 paquetes de cocaína y que su destino final era el territorio peninsular. La operación conjunta de investigación de los diferentes cuerpos comenzó hace tiempo y se investigaba a una organización con localizaciones en Argentina y diferentes países de la UE, entre ellos España.
La investigación, ya desarrollada a lo largo de varios meses, logró conocer la forma de operar con el fin de introducir los productos estupefacientes en países europeos y que tenían como referencia barcos de transporte portacontenedores que iban tocando diferentes puertos.
En este caso, el puerto -presuntamente- de desembarco era el de Santa Cruz de Tenerife, para luego realizar otro tipo de distribución. Las investigaciones realizadas hicieron que los cuerpos policiales tuviesen perfectamente identificado el contenedor con las sustancias y con ello han podido hacer un seguimiento y el movimiento que tenía.
Una vez el barco entró en aguas españolas, los agentes comenzaron diferentes operaciones de vigilancia con un dispositivo que no perdía de vista los movimientos de contenedor y, según las fuentes que remiten la información, no hubo ‘movimientos de personas’ alrededor del mismo, permaneciendo en la zona del barco que desde un principio se le asignó. Tras esperar un período razonable de tiempo, los agentes procedieron a la apertura del contendor y en su interior estaban cinco bolsas con los 150 paquetes y un peso aproximado de 1665 kilos.
La confirmación de esta incautación puso en marcha otro procedimiento que comenzó en Argentina con la detención de los ocho miembros de la organización delictiva, haciendo un registro de sus casas y requisando unos 325.000 dólares. Por el momento, no ha habido información respecto a contactos o acciones vinculadas a dicha organización en Tenerife.