Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sucesos

Incautados 270 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una embarcación situada a 80 millas de Guinea Conakry

Han sido detenidos los cinco tripulantes de la nave, que contaban con antecedentes por otros delitos de tráfico de drogas. La embarcación estuvo atracada previamente en el Puerto de Ceuta, desde donde partió rumbo sur antes de ser abordada por los agentes.

infopuertos
Última actualización: 04-14-2022
Por infopuertos Última actualización: abril 14, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Agentes de la Guardia Civil, en una operación conjunta con la Policía Nacional y la Infantería de Marina de la Armada de Guinea Conakry, han incautado 270 kilogramos de clorhidrato de cocaína en una embarcación que se encontraba en el océano Atlántico, a 80 millas al oeste de Guinea Conakry. Han sido detenidos los cinco miembros de la tripulación, quienes contaban con antecedentes por tráfico de drogas.

Las investigaciones comenzaron cuando los agentes tuvieron conocimiento de que la embarcación pudiera estar transportando una significativa cantidad de clorhidrato de cocaína. Se iniciaron en esos momentos las gestiones pertinentes tanto con la Audiencia Nacional como con el CITCO con el fin de movilizar los medios marítimos adecuados. La embarcación, que había estado atracada en el Puerto de Ceuta, y que partió rumbo sur, estaba en contacto con otras personas que se encontraban en Turquía, por lo que se procedió a solicitar a la Fiscalía Antidroga la presentación de una querella para autorizar el abordaje del barco.

Dada la premura existente debido a que la embarcación iba a proceder, tras recibir la mercancía de un segundo barco desconocido frente a las costas de Guinea Conakry, a trasvasar el cargamento a un tercer barco, se descartó la utilización de medios propios españoles, pues no era factible llegar a tiempo a la entrega prevista. Por ello, se contactó con diferentes autoridades de Francia OFAST, Reino Unido NCA, y USA DEA con el fin de localizar los medios apropiados que permitieran localizar la embarcación e incautar la mercancía.

La embarcación fue localizada tras más de 24 horas de búsqueda

Como consecuencia de la inteligencia aportada por las autoridades turcas, por el agregado de la Embajada de Turquía en España y la NCA británica, se consiguió averiguar el área donde se encontraba la embarcación, cercana a las costas de Conakry. Ante la falta de disponibilidad de otros medios, se contactó con el agregado de Interior en la Embajada de España en Guinea Conakry, quien, tras las exitosas gestiones ante los ministerios del Interior y de Defensa de ese país, junto a un miembro del equipo de seguridad de la Embajada española, se embarcó en una patrullera de la Armada de Guinea Conakry con el fin de tratar de localizar la embarcación y proceder a presenciar una inspección de acuerdo con la autoridad guineana y el agregado de la Embajada de Turquía en España.

Tras un primer intento infructuoso para localizar el barco, en el que la patrullera de la Armada de Guinea Conakry navegó 24 horas tratando de localizar el barco, regresó a puerto durante dos horas para volver a salir nuevamente con los funcionarios españoles y miembros fusileros de la Infantería de Marina de la Armada de Guinea Conakry, que localizaron la embarcación a unas 80 millas de la capital del país, donde procedieron a inspeccionarla por propia autoridad al existir sospechas de que pudiera estar transportando contrabando. Fueron localizados 275 paquetes de clorhidrato de cocaína y detenidos los cinco ciudadanos que formaban la tripulación.

La segunda navegación, que duró otras 24 horas, finalizó en el Puerto de Conakry, donde el capitán de la patrullera de la Armada puso a los cinco detenidos, la embarcación y los 275 paquetes de cocaína a disposición de la Gendarmería del país.

TAGGED:clorhidrato de cocaínaContrabandoDrogasEmbarcaciónGuardia CivilGuinea ConakryPolicía Nacional
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
EE.UU. y Reino Unido firman un acuerdo para impulsar el desarrollo de tecnología nuclear marítima
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?