El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja acoge mañana la Jornada “Las Autopistas del Mar y Las Autopistas Ferroviarias: el Fortalecimiento del Hub Logístico de Zaragoza” organizada por ALIA y SPC-Spain
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja acoge mañana miércoles desde las 9.00 horas en su sede de Zaragoza la Jornada “Las Autopistas del Mar y Las Autopistas Ferroviarias: el Fortalecimiento del Hub Logístico de Zaragoza” organizada por el Clúster ALIA y SPC-Spain.
Con la presencia del representante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, algunos de los principales puertos de España (Barcelona, Bilbao, Tarragona, Valencia), TMZ y empresas tan importantes en el sector del transporte marítimo, carretero y ferroviario como SPC Spain, ADIF, Brittany Ferries o Marcotran, se abordarán algunos de los temas que preocupan al sector logístico.
Destacan las oportunidades de las Autopistas Ferroviarias y Marítimas, la descarbonización como nicho de oportunidades y nuevos mercados, la falta de conductores, las nuevas normas del transporte o el transporte marítimo de corta distancia (TMCD) o Short Sea Shipping, el movimiento de mercancías y pasajeros entre puertos de la Unión Europea y puertos no europeos con una línea de costa en los mares ribereños que rodean Europa.
En la Jornada se presentará el Informe Técnico sobre el estado de las Conexiones Ferroviarias de la Península Ibérica
Salvador M. Galve, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja y Presidente de la Alianza Europea CorREDores.eu participa en una de las mesas, la moderada por Pilar Tejo, de SPC Spain y decana del Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
Galve comentará algunos de los aspectos del recién presentado Informe Técnico sobre “Fundamentos sobre las conexiones ferroviarias entre la Península Ibérica y el resto del Continente Europeo”, un informe que “ pretende sentar las bases y los principios esenciales para un desarrollo de un sistema ferroviario eficaz, sostenible y competitivo dedicado al transporte de mercancías”, como destaca Galve.