Las dos autoridades portuarias de Canarias, serán el punto de referencia de esta semana en la agenda del presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, quien comenzará el lunes por girar visita a Tenerife, con un agenda concreta y compacta pero en la que no dejará un sólo sector portuario sin conocer y que será prácticamente igual el martes en el Puerto de Las Palmas.
La agenda comienza a las 08.30 hora con una reunión con el presidente de Puertos de Tenerife, Carlos González, en la sede de la Autoridad Portuaria, en la que, tras firmar en el Libro de Honor, pues es la primera vez que visita este puerto de forma oficial, habrá una reunión con todo el equipo directivo, donde se conocerán los detalles de toda esa agenda que Puertos del Estado ha preparado para los próximos tres años y con los que pretende situar los puertos españoles en la vanguardia tecnológica y medioambiental. El Comité de empresa será el siguiente en reunirse con Dapena para estudiar también las demandas de los trabajadores de las administraciones.
Sobre las 09.45 horas, con la incorporación al equipo del subdelegado del Gobierno en Tenerife, Javier Plata, Rodríguez Dapena comenzará una visita por las instalaciones portuarias, comenzando por la Zona Franca, en la que su delegada, Margarita Pena, mostrará los emplazamientos y los destinos de esa parte industrial de exportación del puerto tinerfeño. Terminada la misma, el presidente de la Autoridad Portuaria tinerfeña, Carlos González, llevará a Dapena a la zona de obras de Valleseco, en donde Puertos del Estado tiene actualmente tres obras, una en ejecución –Proyecto Sol y Sombra-Los Charcos- y la propia playa de Valleseco y El Bloque, dos conjuntos de ocio urbano en el que también interviene el Ayuntamiento santacrucero.
A las 11.00 horas el encuentro será con la comunidad portuaria y por espacio de una hora tomará nota de sus opiniones, apreciaciones y demandas, pues después de un encuentro con lo medios de comunicación, el presidente de Puertos del Estado irá a la Dársena Portuaria de Granadilla y allí verá, in situ, cómo está la ejecución de obras de ese puerto, su ocupación y todos los pormenores de futuro como base estratégica de la energía eólica offshore en Tenerife.
La visita oficial se dará por terminada sobre las 18.00 horas pues es cuando se trasladará a Las Palmas de Gran Canaria pues será el martes, a partir de las 08.30 horas, cuando inicie otra parte de esa agenda de trabajo que también comenzará con una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra y todo su cuadro directivo.
Para las 09.30 horas, Dapena, Ibarra y el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, comenzarán recorriendo las nuevas dársenas y obras en ejecución del puerto, centrados en a la Zona Franca, Reina Sofía, Marina Las Palmas y con énfasis en puntos como el espacio para la factoría de Nueva Pescanova, Rodritol, el almacén de vehículos de La Luz Autoport, o Grupamar, y especial atención a los espacios y proyectos previstos de la eólica offshore en la Dársena de África, o las nuevas instalaciones del PIF y el edificio de las nuevas instalaciones para servicios aduaneros, fiscales y de vigilancia del Puerto de Las Palmas.
Reuniones con los empresarios y entidades vinculadas al sector portuario, es otro de los puntos del orden del día, así como el contacto con los medios de comunicación. La visita se dará por concluida sobre las 17.00 horas.