Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
No lleguemos tarde al futuro

Italia reforma su sistema portuario: nace el modelo Porti d’Italia

José Rafael Díaz Hernández
Última actualización: 11-02-2025
Por José Rafael Díaz Hernández Engineer specializing in maritime-port management, strategy and administration
Share
8 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto - Italia
SHARE

La reforma legislativa italiana en materia portuaria, actualmente en trámite parlamentario, pretende materializar la creación de la entidad Porti d’Italia S.p.A. Supone un importante punto de inflexión en la estructura de gobernanza marítimo-portuaria del país. Este nuevo modelo basado en la centralización institucional, coordinará las inversiones y planificará las grandes infraestructuras estratégicas, tratando de corregir la actual fragmentación existente entre las dieciséis Autoridades del Sistema Portuario (AdSP).

Con este proyecto de Ley, Italia se suma a la lista de países europeos, que han realizado reformas en sus sistemas portuarios a nivel estatal.

En 2021, Francia promovió la fusión legal de Le Havre, Rouen y París en HAROPA Port con un modelo de gobernanza unificada y una reorientación estratégica.

de interés ↷

El Puerto de Las Palmas instala tres nuevos puentes de embarque de última generación en la terminal de cruceros
El presidente del Puerto de Bilbao visita Petronor
Avanza el control del vertido de aceite de palma en el Puerto de Vigo
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Países Bajos inició la transposición e implementación nacional del Reglamento UE 2017/352 sobre servicios portuarios y transparencia financiera.

Reino Unido lanzó el programa Freeports, una política industrial con nuevos marcos especiales en el ámbito aduanero y fiscal.

En 2022, Bélgica aprobó la fusión de los puertos de Amberes y Zeebrugge con una nueva estructura societaria y modelo de gestión.

España aprobó su nuevo Marco Estratégico para los puertos de interés general.

En 2023, Alemania aprobó un cambio de modelo de gobernanza para el Puerto de Hamburgo con el acuerdo Ciudad de Hamburgo-MSC.

Irlanda inició la revisión integral de su política portuaria.

Rumanía actualizó su gobernanza de empresas públicas y de la Autoridad del Puerto de Constanza para su expansión.

En 2025, Portugal aprobó la nueva ley que amplía los plazos concesionales y un ambicioso plan de inversiones portuarias superior a los 4.000 millones de euros, dejando vía libre a la participación privada.

Ahora, Italia, con el Proyecto de Ley ”Reforma Rixi”, se suma a esta lista de reformas para crear Porti d´Italia, una “súper-autoridad”, coordinadora de inversiones y capacidades portuarias.

DE LA LEY 84/1994 AL NUEVO PARADIGMA PORTUARIO

Desde la aprobación de la anterior Ley 84/1994, el sistema portuario italiano experimentó un proceso de modernización y descentralización, que otorgó a las Autoridades Portuarias las competencias de la planificación y gestión de sus puertos. Este modelo permitió modernizar la red portuaria, pero con el tiempo mostró signos de fragmentación y cierta lentitud en la gestión de las inversiones conforme a argumentos del sector empresarial. La creación de Porti d’Italia S.p.A. surge como respuesta a esas inoperatividades y para reforzar la estrategia nacional en materia portuaria, mejorando la coordinación entre instalaciones y defendiendo el sistema de las amenazas externas, fruto de la incertidumbre global. El gobierno italiano busca acciones nacionales coordinadas, para afrontar los nuevos desafíos globales. Sobre todo, desde el punto de vista geopolítico.

Puerto de Nápoles

LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE PORTI D’ITALIA

La propuesta de ley establece que Porti d’Italia será una sociedad anónima de capital público, con un capital inicial estimado de 500 millones de euros y en torno a 150 empleados. El Ministerio de Economía designará al presidente y el Ministerio de Infraestructuras, al director general, consolidando un modelo de control estatal directo.

La nueva sociedad asume la planificación, gestión, supervisión y ejecución de las principales infraestructuras marítimas e intermodales del país. Podrá identificar “obras de interés nacional”, gestionar concesiones a largo plazo, ejecutar proyectos y coordinar a las 16 Autoridades Portuarias mediante convenios quinquenales.

De conformidad con el art. 7 del decreto legislativo de 4 de agosto de 2016, las autoridades portuarias italianas se vieron reducidas de veintitrés a quince, aunque posteriormente se añadió la de Nápoles, con las siguientes sedes:

Porti d´Italia tendrá competencias, asimismo, como promotora internacional de acciones portuarias. Podrá ampliar la dimensión operativa de las instalaciones, de lo local, a lo nacional e incluso internacional. Coordinará la promoción y el marketing internacional del sistema portuario italiano, tratando de tener una mayor visibilidad institucional y global. Se pretende promover una marca única, “Italia dei Porti” en el exterior. El objetivo es mejorar la capacidad de negociación internacional frente a inversiones externas y privadas, evitando la fragmentación territorial. Se persiguen asimismo las economías de escala en los servicios portuarios.

No obstante, durante este proceso de trámite, la autoridad centralizada no está del todo definida aún. Se teme la debilitación de las actuales AdsP locales, lo que plantea ciertas cuestiones de equilibrio entre lo nacional y lo local, surgiendo discrepancias con los que se oponen a estos cambios.

Porti d’Italia influirá en tres niveles: infraestructural, operativo y geopolítico, permitiendo priorizar obras estratégicas y uniformar concesiones, pero también podría limitar proyectos locales y la innovación regional.

La integración con la política de comercio exterior, con las entidades de internacionalización (por ejemplo, la ICE Agenzia per la promozione all’estero e l’internazionalizzazione delle imprese italiane), podría ser relevante, pues no se considera a los puertos únicamente como infraestructuras, sino como auténticos nodos de la cadena de valor global.

Puerto de Génova

MOTIVACIONES POLÍTICAS Y ESTRATÉGICAS

El gobierno justifica el proyecto de ley en tres pilares: superar la fragmentación institucional, acelerar las inversiones y reforzar la posición internacional de Italia. La reforma se enmarca también en el contexto de los corredores transeuropeos de transporte (TEN-T), donde Italia juega un papel clave como nodo del Mediterráneo y del Adriático.”

Según declaraciones del ministro Matteo Salvini, el objetivo es crear una red portuaria nacional integrada, que simplifique la burocracia y relance la inversión pública.

Las asociaciones portuarias se muestran escépticas respecto a la reforma. Temen la pérdida de autonomía financiera, de gestión y la falta de una estrategia ambiental seria. Para estas asociaciones, se trataría de un total cambio de espíritu, respecto a la anterior reforma del año 1994. (Ley 84/1994).

Porti d’Italia S.p.A. simboliza el giro hacia una gestión estatal integrada del sistema portuario. Se enfrenta al desafío de encontrar el equilibrio entre eficiencia centralizada y la autonomía e independencia territorial. Tiene objetivo complejo, tratar de combinar la visión estratégica del Estado con la gestión local actual. La propuesta que se encuentra aún en trámite parlamentario, se pretende aprobar en torno a julio de 2026.

TAGGED:AdSPAutoridades del Sistema PortuarioItaliaItalia dei PortiPorti d’Italia
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Bergé apuesta por las competencias tecnológicas y de Inteligencia Artificial para potenciar el sector logístico
Resumen semanal | Semana 44
La Audiencia Nacional se declara incompetente para decidir sobre los vuelos en hidroavión entre islas en Canarias
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?