«Conversaciones Francas» es el diario sonoro del podcast oficial del Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria en el que destacados representantes públicos y privados de la sociedad cuentan, de manera franca, su relación con el desarrollo económico, social y cultural de Canarias.
Jaime Cabrera es el presidente de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de buques de Las Palmas. Repasamos los cien años que está a punto de cumplir Asocelpa, aprovechando para conocer el pasado, presente y futuro de la patronal más veterana del Puerto de Las Palmas.
Cabrera relata que la Asociación se creo en 1925, y tiene «el orgullo al poder pertenecer a esta asociación desde el año 2007. Yo llevo 23 años en el sector y desde el 2007 activamente en la Junta Directiva de la asociación con diferentes responsabilidades», y para él «es un orgullo ser el presidente de Asocelpa».
Tenemos el 98% de los consignatarios del Puerto asociados, y relata que están centrados en su problemática.
«Somos una asociación muy específica», explica Cabrera, donde solo tienen cabida empresas consignatarias o estibadoras, con las autorizaciones en vigor.
Sin embargo, tiene una espinita y una demanda histórica «formar parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas». «En muchos puertos, la figura de la asociación está integrada en éste, y tenemos la fe de que en algún momento podamos acceder» y aportar todo su conocimiento, relata el presidente de los consignatarios. «El Consejo debería ser mucho más dinámico en cuanto a resolver problemas, decidir mejoras, qué dirección toman las empresas, y avanzar todos en una misma dirección”.
A pesar de ello «tenemos una relación exquisita con la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Policía de Fronteras, Aduanas, Guardia Civil y el resto de cuerpos de Seguridad del Estado», al igual que manifiesta la buena relación existente con Fedeport, Cámara de Comercio de Gran Canaria o los estibadores «todos con representación en el Consejo», y a través de ellos mantienen la capacidad de trasladar y transmitir las preocupaciones que nuestros asociados tengan».
En relación a la Zona Franca, Cabrera manifiesta que » hay que darle más visibilidad. Impulsar más acciones a nivel internacional y nacional, que permita resaltar las ventajas que ofrece».
Y centrándose en el Puerto, cree que «el brazo comercial de la Autoridad Portuaria debería tener como parte activa la Fundación Puertos de Las Palmas».
Un entrevista densa y muy interesante, que puede escuchar aquí.