Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasPuertos de Las Palmas

José Antonio Valbuena destaca los avances en materia energética del Puerto de Las Palmas

Analizó con el presidente de La Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, los 200.000 m2 de terreno portuario que se licitarán destinados a la construcción, preparación y botadura de los componentes necesarios para la producción de energía eólica marina.

infopuertos
Última actualización: 04-21-2022
Por infopuertos Última actualización: abril 21, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, visitó esta semana las instalaciones del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria junto al presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, para conocer los avances del proyecto de mejora de eficiencia energética que ya está en marcha en este emplazamiento costero.

Entre otros aspectos, Valbuena destacó la apuesta decidida del Puerto por una verdadera transición energética y por la renovación integral de muchas de sus infraestructuras para convertirse en un referente en materia de sostenibilidad para otras instalaciones portuarias del país.

Por su parte, Luis Ibarra señaló que uno de los objetivos estratégicos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas es fomentar la transición, paulatina y coordinada con los operadores portuarios, del offshore oil & gas al offshore eólico, y mantener así el efecto multiplicador de este sector sobre la economía de las empresas auxiliares y de la ciudad.

de interés ↷

Astilleros Murueta bota el Bahía Candela, un quimiquero híbrido para Mureloil con capacidad de operar en modo 100 % eléctrico
La Fundación Puertos de Las Palmas recibe la Medalla de Plata de la Comisión de Fiestas del Carmen en La Isleta
El Puerto de Sevilla celebra el centenario de la Corta de Tablada con el ciclo de conciertos INSÓLITO
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

200.000 metros cuadrados de terreno  destinado a la eólica marina

Entre otras cuestiones, ambos dirigentes analizaron junto a la directora autonómica de Energía, Rosana Melián, la próxima publicación de un concurso público en el que la empresa que resulte ganadora dispondrá de 200.000 metros cuadrados de terreno portuario destinado a la construcción, preparación y botadura de los componentes necesarios para la producción de energía eólica marina.

Se trata de una apuesta de gran calado que facilitará y reforzará la implantación de este tipo de energía off-shore en las islas y en todo el entorno atlántico por el que ya se han interesado varias empresas especializadas, tal y como pudo comprobar recientemente el consejero regional en uno de los eventos internacionales más importantes del sector, el WindEurope 2022.

En este sentido, Canarias tiene muy avanzada su planificación energética para los próximos años gracias al Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan) y sus distintas estrategias de apoyo, entre las que se encuentra una herramienta específica dedicada a las posibilidades y zonas favorables para la implantación de la eólica marina en el Archipiélago.

TAGGED:Eficiencia energéticaJosé Antonio ValbuenaLuis Ibarratransición energética
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

ACBE refuerza su implantación y representatividad en el Puerto de Bilbao
La Fundació BCN Port Innovation celebra el Foro de Partners que reúne la comunidad de innovación del Port en una sesión para construir futuros compartidos
Navantia reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?