By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Otros puertos > La AP de Baleares ofrece un sistema de «cold ironing» para los buques que mantengan la maquinaria parada y así eliminar el impacto sonoro y contaminante
Otros puertosPuertos de EspañaSostenibilidad

La AP de Baleares ofrece un sistema de «cold ironing» para los buques que mantengan la maquinaria parada y así eliminar el impacto sonoro y contaminante

Supondrá una inversión de 12,3 millones de euros y se implantará en los puertos de Palma, Alcúdia, Eivissa y Maó. Las autoridades portuarias de Baleares y Barcelona se han presentado conjuntamente a las ayudas europeas CEF-Transporte, que financiarán el 40% de esta inversión.

Redacción
Last updated: 2022/07/14 at 12:17 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los ferris que atraquen en el muelle de Paraires o en los muelles Comerciales del puerto de Palma dispondrán de conexión a la red eléctrica terrestre para su uso mientras estén amarrados a puerto con el objetivo de reducir la emisión de gases y ruidos generados por los mismos durante la espera y las operaciones de desembarque y embarque. Esta técnica, conocida en inglés con la expresión cold ironing, constituye una alternativa para que los buques mantengan la maquinaria parada y la consiguiente eliminación del impacto sonoro y contaminante de los buques.

Contents
Apoyo de las institucionesReducir las emisiones

Tras un período de pruebas, en colaboración con el Eleanor Roosevelt de Baleària, la instalación estará preparada para conectar a la red eléctrica, aunque no de forma simultánea, un buque tipo ferri de potencia máxima demandada de 1.600 kW (media tensión) y otro buque tipo fast ferry de 800 kW (baja tensión). Para la conexión eléctrica el sistema cuenta con 275 metros de líneas subterráneas de media tensión, un centro de transformación y una subestación elevadora de frecuencia en la zona de servicio del puerto de Palma.

La experiencia piloto en Palma será posteriormente implantada en el puerto de Alcúdia (muelles de Ponent), Ibiza (muelles del Botafoc) y Maó (Cós Nou). La puesta en servicio de estas instalaciones está prevista para el segundo semestre de 2024 y supondrá una inversión de 12,3 millones de euros.

Apoyo de las instituciones

En este contexto, la APB tiene previsto presentarse conjuntamente con la Autoridad Portuaria de Barcelona a la convocatoria de ayudas europeas CEF-Transporte 2022 del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital en Concurrencia Competitiva con el proyecto OPS4B&B. Concretamente, el plan se enmarca en la línea de actuación 5, medida 11: Sostenibilidad del Transporte Marítimo. Este plan de ayuda subvenciona hasta el 40% del importe total de la obra.

En este sentido, el apoyo de las instituciones del territorio ha sido unánime: Ayuntamientos, consejos insulares y Govern han firmado una carta de aval que acompañará a la iniciativa, con la convicción de que la neutralidad climática y la voluntad de que los puertos de interés general de Baleares sean lo más respetuosos posibles con el medio ambiente es un objetivo común.

Reducir las emisiones

Cuando se encuentran en puerto los buques utilizan sus motores auxiliares para producir electricidad durante las operaciones de carga, descarga y estacionamiento. Y si bien es cierto que durante la fase de atraque la cantidad de emisiones que se produce es menor que durante la fase de tráfico marítimo en sí mismo, en este caso los contaminantes que se emiten afectan directamente a la calidad del aire de los núcleos de población cercanos al puerto, así como del propio puerto.

El uso de energía eléctrica de la red nacional supone una reducción de las emisiones producidas por el buque, dado que el factor de emisión por MWh de los generadores de la red nacional es mucho menor que el de los motores auxiliares del buque.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Baleares, Autoridad Portuaria de Barcelona, cold ironing, Ports de Balears, Puerto de Palma
Redacción 14 de julio de 2022 14 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Puertos de Las PalmasTocado y hundido

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de Las Palmas

Por Antonio Rodríguez
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?