La Autoridad Portuaria de Almería (APA) ha licitado el suministro, instalación y mantenimiento del equipamiento de control fronterizo en el Puerto de Almería, en el marco del Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) y tras el convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad (SES) y Puertos del Estado; el presupuesto base de licitación es de 4.196.712 euros.
El EES es un sistema informático automatizado que permite registrar los datos de entrada y salida y de denegación de entrada de nacionales de terceros países que viajan para una estancia de corta duración, cada vez que cruzan crucen las fronteras exteriores de los estados miembros. El sistema EES recogerá de manera centralizada datos biométricos (huellas dactilares y faciales) y datos personales (nombre, pasaporte, fecha y lugar de entrada/salida de la UE); además, tiene la capacidad de generar alerta a los Estados Miembros ante instancias no autorizadas, y permite reemplazar el estampado de sello en los pasaportes de manera física por un sello digital.
Por su parte, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) está destinado a nacionales de terceros países exentos de la obligación de visado para cruzar las fronteras. Este permite evaluar si la presencia de estos extranjeros supone un riesgo para la seguridad, para la inmigración ilegal o un riesgo elevado de epidemia. A tal efecto, ante la información recopilada el sistema establece una autorización de viaje, así como las condiciones y procedimientos para expedirla o denegarla.
Para hacer efectivo el contrato, el paso fronterizo del Puerto de Almería deberá disponer del equipamiento necesario para automatizar dichos controles; para ello, es imprescindible la adquisición de contenedores, tablets, así como la infraestructura necesaria para su instalación.
El plazo de ejecución del contrato se adaptará a la programación existente en el plan de ejecución de la operación para la gestión europea integrada de las fronteras, si bien para el suministro e instalación del equipamiento automatizado se establecerá un plazo de ejecución de 4 meses y para el mantenimiento del equipamiento adquirido se establecerá un plazo de ejecución de 36 meses, computándose a partir del día siguiente a la formalización del acta de inicio de la prestación.
Este contrato cuenta con financiación de la Unión Europea en el marco del Programa del Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (IGFV) para el Marco 2021-2027, encontrándose su gestión y control sujeta a lo dispuesto en los artículos 69 y siguientes del Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento y del Consejo, de 24 de junio de 2021.