Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaNacionalPuertos de España

​La Asamblea de Estibadores de Barcelona aprueba propuestas que generan estabilidad, crecimiento e inversiones en el puerto

infopuertos
Última actualización: 02-09-2022
Por infopuertos Última actualización: febrero 9, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Los estibadores de Barcelona han celebrado este martes, su primera asamblea del año donde se han adoptado por unanimidad importantes propuestas de gestión y de estrategia de futuro para generar estabilidad, crecimiento e inversiones en el puerto.

Al respecto el coordinador de la zona Catalana-Balear de Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios (CEEP), Rafael Recuero, explica que los casi 800 asistentes han aprobado la gestión del comité, ratificando la ampliación del convenio colectivo hasta el año 2029.

A su vez, se ha pactado el destino de la subida del IPC, estipulada en el 6,5%, “con la que pagamos nuestra deuda que teníamos del 10% que nos faltaba del compromiso que adoptamos en la ley del 2017; esto es, se ha abonado el 2,12% que restaba, cumpliendo así con la palabra dada por el colectivo”. En cuanto al 4,38% restante de la subida del IPC, “lo que hemos hecho es acordar un fondo con las empresas para bonificar inversiones y posibilitar la creación de tráficos nuevos, una medida que tiene como objetivo generar estabilidad para el sector”, apunta Recuero.

de interés ↷

Bilbao PortLab acoge la demostración final de dos proyectos aprobados en la segunda convocatoria Comercial de Ports 4.0 en el Puerto de Bilbao
Un portacontenedores de Evergreen cruza el Pacífico con un sistema autónomo desarrollado por Samsung
Los artesanales canarios, otra campaña más con capturas desastrosas de atún rojo: solo pescan el 20% de 568 toneladas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
dp World
Internacional

London Court Confirms Illegal Seizure of DP World Terminal

A UK court confirms Djibouti acted unlawfully in taking control of a…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Asimismo, se ha acordado crear un fondo para que en “el hipotético caso de que haya una caída de la actividad, no sea necesario acudir a expedientes de regulación de empleo y/o despidos, sino tener suficiente para mantener los costes y evitar estas situaciones para nuestros trabajadoras y trabajadores”, añade el coordinador de CEEP.

“Entendemos que incluir una subida del 6,5% a empresas como el de cruceros, pasajes o como el de coches le podría suponer ir a la ruina”, explica, “pero en cambio de esta manera, significa que todos somos parte y nos preocupamos por la buena marcha del sector y de nuestro colectivo”.

Estibadores Barcelona   Asamblea   ministra

Intervención de la ministra de Transportes

La asamblea contó también con la intervención de la ministra Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien felicitó a los profesionales por su labor durante la pandemia y los buenos datos de recuperación del tráfico en los puertos y apuntó que “debemos alegrarnos por cómo ha está discurriendo la tramitación de la enmienda sobre la estiba que se ha incorporado al Proyecto de Ley de protección de consumidores y usuarios”, el cual está en tramitación en el Senado y se prevé que sea aprobado en los próximos meses.

Esta asamblea, que ha contado con la presencia de casi 800 estibadores y estibadoras, se ha desarrollado bajo el lema Bienvenidos al futuro y los acuerdos se han adoptado por total unanimidad.

TAGGED:Coordinadora Estatal de Estibadores PortuariosDestacadoEstibadoresPuerto de Barcelona
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos 4.0 aprueba subvenciones a 16 proyectos comerciales por un total de seis millones de euros y lanzará tres nuevas convocatorias de ayudas
El Puerto de Santander, pionero en transformar sus espacios industriales en arte colectivo con proyección internacional
La justicia avala dos años después la retirada de las jaulas marinas ubicadas en una zona prohibida del sur de Lanzarote
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?