Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Portada

La Autoridad Portuaria de Cádiz consigue 15,6 millones de fondos europeos para la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores

La subvención obtenida, que supone un 30% de la inversión subvencionable, servirá para también la segunda fase de su acceso ferroviario, consistente en la prolongación de los ramales de ferrocarril en dicha terminal para el acceso de trenes de hasta 750 metros de largo.

infopuertos
Última actualización: 10-18-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 18, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha conseguido 15,6 millones de euros de subvención europea, a través de la convocatoria 2021 de los fondos CEF (Connecting Europe Facility), para la ejecución de la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores (proyecto “CADIZ CONTAINER MULTIMODAL TERMINAL AND LAND ACCESS. PHASE II”, cuyo acrónimo es “21-ES-TG-CADIZMULTIMODAL”), con una inversión subvencionable por importe de 52,1 millones de euros.

La subvención obtenida, que supone un 30% de la inversión subvencionable, servirá para ejecutar la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores y la segunda fase de su acceso ferroviario, consistente en la prolongación de los ramales de ferrocarril en dicha terminal para el acceso de trenes de hasta 750 metros de largo.

La construcción de la Fase I de los ramales de ferrocarril, con un importe previsto de 6,7 millones de euros, estará financiada con fondos del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) de los Fondos Next Generation EU.

de interés ↷

Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La Autoridad Portuaria ha recibido ya 5,5 millones de euros (correspondiente al 35% de la subvención) en concepto de anticipo de esta ayuda el pasado 7 de octubre.

Como se sabe, la actuación se ubica en el Puerto de la Bahía de Cádiz y está incluida en la prioridad de Proyectos de la Red Transeuropea (“TEN-T Comprehensive Network”) en los puertos marítimos (“Maritime Ports”). Actualmente, el tráfico de contenedores se gestiona en la histórica terminal del muelle Reina Sofía, que tiene limitaciones técnicas en línea de atraque, calado y capacidad de superficie; además de carecer de conectividad ferroviaria.

Por ello, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz impulsó la construcción de una Nueva Terminal de Contenedores, a ejecutar en dos fases, con una superficie total de 38 hectáreas, una línea de atraque de 1.099 metros, 16 metros de calado y cuya fase 1.1 fue adjudicada su explotación a Compañía Gaditana de Contenedores, S.L. (Concasa), en diciembre de 2017

Apoyada en el fuerte aumento del tráfico de contenedores debido al lanzamiento de varios servicios, entre ellos, una línea diaria a la región ultraperiférica de las Islas Canarias, la APBC ha adelantado el inicio de la segunda fase a 2022, que también incluye la ejecución de un acceso ferroviario y una playa de vías (Fases I y II), con capacidad para atender trenes de hasta 750 metros de longitud.

El pasado verano, la Autoridad Portuaria adjudicó a Concasa el concurso para la concesión administrativa para la construcción y explotación de las fases 1.2 y 2 de la Nueva Terminal de Contenedores.

TAGGED:Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádizfondos CEFNueva terminal de contenedoresp-andalucíaPuerto de CádizSubvención
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La APA ultima la urbanización de la primera fase de integración puerto-ciudad
Leandro Melgar deja su cargo como director general del Puerto de Vigo y cede el testigo al vigués Rubén Marín
El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?