Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPortada

La Autoridad Portuaria de A Coruña invierte 4,4 millones para generar nuevas explanadas en Langosteira ante el extraordinario crecimiento del tráfico de mercancías

El Puerto Exterior ya ha operado este año 3,2 millones de toneladas, muy por encima de su registro anual, que había sido de 2,3 millones de toneladas en 2017.

infopuertos
Última actualización: 10-25-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 25, 2022
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Consejo de Administración aprobó la tramitación de un convenio con la Xunta para construir una estructura náutica en el Parrote. El Gobierno gallego destina 2,9 millones de euros para esta instalación, cuyo proyecto final se definirá en un concurso público.

Fernández Prado informó del comienzo de las obras del acceso ferroviario al Puerto Exterior y de la próxima apertura del muelle de Calvo Sotelo a usos ciudadanos.


El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña aprobó esta mañana la tramitación de un convenio con la Xunta de Galicia para construir una estructura flotante en el Parrote para actividades náutico-deportivas, que generará una nueva zona deportiva en las aguas portuarias para el disfrute de los ciudadanos. En la reunión, el presidente del organismo, Fernández Prado, informó asimismo de varias inversiones por un total de 4,4 millones de euros en el Puerto Exterior, ante la necesidad de dar respuesta al creciente tráfico de mercancías en Langosteira.

Para la estructura flotante del Parrote, el Gobierno autonómico aportará 2,9 millones de euros, mientras que la Autoridad Portuaria colaborará con 200.000 euros. El convenio iniciará a partir de ahora su tramitación, recabándose los informes necesarios, con la previsión de licitar en el primer semestre de 2023 la redacción del proyecto constructivo, en un concurso público, y que las obras puedan comenzar a finales de ese año. Así, la estructura estará habilitada en el verano de 2024, aunque algunos elementos incluso podrían ser utilizados en la primavera.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, expresó su agradecimiento a la Xunta de Galicia por este apoyo al puerto y a la ciudad, subrayando el constante respaldo del Gobierno gallego a las iniciativas que pone en marcha el Puerto tanto en los proyectos industriales como en el ámbito de la
fachada marítima.

de interés ↷

Abierto el plazo de inscripción para participar en la VII Jornada de Pesca Infantil que organiza la Autoridad Portuaria en el Puerto de Ferrol
El Puerto de Almería instala la nueva pasarela en Ribera II en la que ha invertido 2,8 millones de euros
Tras una semana «Morning Midas» sigue ardiendo a la deriva: ¿Precio oculto de los autos eléctricos?
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En la reunión del Consejo, Fernández Prado informó de los asuntos más destacados de la actividad portuaria. Entre ellos, el extraordinario crecimiento de las operaciones en el Puerto Exterior, que, además de su condición de plataforma logística de cereales, se está convirtiendo en un puerto hub, de intercambio de mercancías entre continentes, a raíz de los cambios que han experimentado las cadenas logísticas internacionales.

Estas operaciones de distribución de mercancías a otros puertos se vienen produciendo con fertilizantes, carbón y roca fosfórica. Como consecuencia de esta nueva actividad, Langosteira superará este año sus registros históricos. En lo que va de ejercicio, ya se han cargado y descargado 3,2 millones de toneladas de mercancía, cuando la cifra más alta se había alcanzado en 2017, con 2,3 millones de toneladas. Esto ha impulsado a su vez las estadísticas generales del Puerto de A Coruña, que acumulan un crecimiento superior al 21% con respecto a 2021 y se sitúan por encima de las cifras anteriores a la pandemia.

Debido a este importante incremento de la actividad, la Autoridad Portuaria ha reforzado las inversiones en viales y nuevas explanadas en el Puerto Exterior. Así, a la reciente habilitación de 23.000 metros cuadrados, por un importe de 1,9 millones de euros, se une en la actualidad la generación de otros 20.000 metros, con una inversión de 1,4 millones, y en los próximos días se licitará la ejecución de otros 33.000 metros cuadrados, con un coste de 1,1 millones de euros.

En total, una inversión de 4,4 millones de euros para ganar 76.000 metros cuadrados y completar la habilitación de superficie terrestre operativa en toda la extensión del muelle, de 1,5 kilómetros, con lo que las empresas operadoras dispondrán de un total de 180.000 metros cuadrados para la carga, descarga y depósito de mercancías.

El presidente de la Autoridad Portuaria informó asimismo de la próxima apertura del muelle de Calvo Sotelo a usos ciudadanos. Tras haberse completado el traslado del aparcamiento para vehículos oficiales y vinculados a la actividad portuaria, y tras la demolición de la cantina y el edificio anexo, están en su última fase las obras del nuevo acceso público por la plaza de Ourense y de pavimentación de esta zona, lo que permitirá abrir el muelle en los próximos días.

Martín Fernández Prado destacó que Calvo Sotelo estará abierto al paseo de forma permanente, en horario diurno, salvo en los días de doble o triple escala de cruceros, que deberá estar cerrado al menos de forma parcial. Se suma al muelle de Batería, que en noviembre volverá a abrirse con la exposición fotográfica de Steven Meisel, promovida por Marta Ortega.

Se trata en todo caso de aperturas provisionales, a la espera del acuerdo institucional que posibilite acometer la urbanización definitiva de ambos muelles, con las condiciones de calidad acordes a su ubicación en el centro de la ciudad. La Xunta de Galicia y la Autoridad Portuaria han reservado partidas presupuestarias para esta actuación.

Finalmente, se informó del comienzo de las obras del acceso ferroviario al Puerto Exterior, con la firma del acta de replanteo el pasado 29 de septiembre. Las empresas constructoras están realizando ya las primeras labores previas y de disposición de los medios necesarios para llevar a cabo el proyecto.

El Consejo de Administración dio la bienvenida a Diego Calvo Pouso, vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, que sustituye en el Consejo en representación del Gobierno gallego a Mar Sánchez Sierra, tras su relevo como secretaria xeral de Medios.

TAGGED:Autoridad Portuaria de A Coruñael ParroteEstadísticas portuariasestructura náuticaLangosteiraTráfico portuarioXunta de Galicia
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

PortCastelló acoge este fin de semana la celebración del 30 Aniversario de la Plaza del Mar con actividades gratuitas
Puerto Chancay será «eje estratégico» en red comercial del Pacífico
El Puerto de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga participan en el tercer plenario del proyecto europeo OCEANIDS
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?