By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > La Autoridad Portuaria de Almería prevé obras por valor de 80 millones de euros hasta 2027
AndalucíaPortadaPuertos de España

La Autoridad Portuaria de Almería prevé obras por valor de 80 millones de euros hasta 2027

La prolongación del Muelle de Pechina y su conexión con el Dique Exterior es la inversión más importante, con casi 40 millones de euros. La APA consensúa con Puertos del Estado el Plan de Empresa para los próximos cinco años.

Redacción
Last updated: 2022/08/02 at 7:25 AM
Por Redacción
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

La Autoridad Portuaria de Almería (APA) invertirá unos 80 millones de euros hasta 2027, según se recoge en el Plan de Empresa 2022-2027 que han consensuado el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, y el presidente de la APA, Jesús Caicedo, en el transcurso de una reunión celebrada en la sede del ente público, en Madrid, en la que también ha participado el director de la APA, José Rafael Díaz Hernández y el jefe de departamento económico financiero, José Antonio Hernández.

Contents
Puerto PesqueroSostenibilidad y seguridadPuerto de Carboneras

La inversión más importante que se acometerá en el horizonte de 2024 en el Puerto de Almería es la primera fase de la prolongación del Muelle de Pechina, así como su conexión con el Dique Exterior (actualmente, un muelle aislado frente al Puerto). La inversión prevista para la prolongación del Muelle de Pechina superará los 20 millones de euros, actuación que permitirá atender la demanda creciente del tráfico de granel sólido, principalmente el yeso procedente de las canteras de Almería, una de las principales productoras mundiales de este mineral.

Esta obra se complementará con la conexión del Muelle de Pechina y el Dique Exterior, lo que posibilitará el acceso a dicho dique, tanto de mercancía, como de vehículos y el personal, y además permitirá atracar en el Puerto buques de gran calado y plataformas petrolíferas. Esta actuación tiene un presupuesto estimado de 18 millones de euros.

En el plan de inversiones se incluye asimismo la creación de una conexión directa del Puerto de Almería con la autovía A-7, que descongestione el acceso a las instalaciones portuarias por la rotonda de Pescadería. Para la realización de este proyecto, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana realizará un estudio de alternativas, en el que se analizarán las posibles soluciones compatibles con el entorno urbano y la accesibilidad al Puerto para resolver la congestión de tráfico en la glorieta de Pescadería.

Entre los proyectos e inversiones recogidos en el Plan de Empresa, el presidente de la APA, Jesús Caicedo, destaca el acceso del ferrocarril al Puerto de Almería. Con el fin de impulsar este proyecto, se ha creado una comisión técnica coordinada por Puertos del Estado, en la que participan el Ministerio de Transportes, el Ayuntamiento, Adif y la APA, para definir las bases técnicas, de cara a la posterior contratación de un estudio de viabilidad. La conexión con el ferrocarril “es de vital importancia para el desarrollo del Puerto y para la generación de riqueza y empleo en la provincia, y además supone un avance en la intermodalidad y la sostenibilidad”, afirma Jesús Caicedo.

Puerto Pesquero

En el marco del programa para la ordenación e integración del Puerto Pesquero, la Autoridad Portuaria instalará 4 nuevos pantalanes en el fondeadero de embarcaciones de artes menores y atraque de otras embarcaciones de puertos próximos. Estos pantalanes, que se suman a los dos instalados en 2021, tendrán capacidad para el amarre de 80 pequeñas embarcaciones pesqueras y recreativas.

Relacionado también con el sector de la pesca, el plan de inversiones recoge la creación del Centro de Segunda Venta de Pescado, que se ubicará en el edificio de la antigua Lonja. El objetivo del proyecto es proporcionar al sector pesquero de Almería un instrumento para fomentar la comercialización de productos de la pesca –tanto los que se subastan en la Lonja, como de otras especies- y contribuir a la generación de empleo. Para su ejecución, la APA cuenta con financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA), que aporta el 75%, y de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, con el 25%.

Sostenibilidad y seguridad

La APA, comprometida con el desarrollo sostenible, entre otras inversiones, ha incluido en el Plan de Empresa la instalación de nuevas instalaciones solares-fotovoltaicas, que se sumarán a la de la Estación Marítima, ya en funcionamiento. Se instalarán en el edificio de oficinas de la Autoridad Portuaria, el del Puesto de Inspección Fronterizo, así como en las naves de armadores y sobre las cubiertas de las pasarelas de embarque. La inversión estimada ronda los 300.000 euros.

Puerto de Carboneras

A la vista del incremento del tráfico de líquidos a granel en la Terminal Pública del Puerto de interés general de Carboneras, la APA ha incluido en su planificación la construcción de una pasarela que conecte el Duque de Alba con el Muelle de Ribera I, con el fin de poder acoger el atraque de embarcaciones.

En el Puerto de Carboneras, además de una instalación solar fotovoltaica para reducir el consumo de energía eléctrica, en el terreno de la sostenibilidad, se ha aprobado la construcción de una estación lava-ruedas, que como las dos que ya existen en la capital, tiene como objetivo reducir las emisiones de partículas durante el traslado de material adherido a los neumáticos y a los bajos de los camiones que transportan la mercancía a granel.

TAGGED: Álvaro Rodríguez Dapena, Autoridad Portuaria de Almería, Jesús Caicedo, Plan de Empresa 2022-2027, Puerto de Almería, Puertos del Estado
Redacción 2 de agosto de 2022 22 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
General

ProviCanarias comienza la cuenta atrás para la feria IMPA Las Palmas 2023

Por Ezequiel González
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?