Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

La Autoridad Portuaria de Baleares impulsa la electrificación de muelles en los puertos de Palma, Eivissa y Maó con nuevos sistemas OPS en media tensión

Cerca de 10 millones de euros en las obras de los dos primeros puntos de conexión en el puerto pitiuso, el segundo en la capital balear y el primero en la isla de Menorca

infopuertos
Última actualización: 05-20-2025
Por infopuertos Última actualización: mayo 20, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
puerto
SHARE

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha contratado la instalación de cuatro nuevos sistemas OPS (Onshore Power Supply) —también conocidos como cold ironing— en los puertos de Palma, Eivissa y Maó por cerca de diez millones de euros. Estas infraestructuras permitirán a los buques conectarse a la red eléctrica desde tierra durante su estancia en puerto, eliminando la necesidad de mantener en funcionamiento sus motores auxiliares y, con ello, reducir las emisiones contaminantes y la contaminación acústica en las zonas urbanas próximas.

El presidente de la APB, Javier Sanz, ya destacó en su momento “el impulso decidido” que está realizando el organismo portuario en la electrificación de los muelles, que tiene un efecto directo en el proceso de descarbonización de las operaciones portuarias y, por tanto, en la “sostenibilidad ambiental”, pero también “en el bienestar de los vecinos del puerto, que van a notar una reducción del ruido durante las escalas de los buques en el puerto”.

En el puerto de Palma, donde ya está en funcionamiento un primer punto OPS en baja y media tensión para ferris y fast-ferries en los muelles de Poniente, se ha adjudicado recientemente la instalación de un segundo sistema en media tensión con una potencia de 1.600 kW, ubicado en los muelles Comerciales. Esta nueva infraestructura permitirá la conexión de ferris que operan en línea regular, ampliando así la cobertura del sistema actual y reforzando el proceso de descarbonización de las operaciones portuarias.

de interés ↷

Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Resumen semanal | Semana 39
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La empresa adjudicataria ha sido Sampol por 2,4 millones de euros, que ya implementó el primer OPS  en el mismo puerto.

Nuevos puntos en Eivissa y Maó

En el Puerto de Eivissa, se instalarán también dos sistemas OPS en media tensión, con una potencia total de 1.600 kW cada uno, ubicados en los muelles del Botafoc, lo que permite conectar simultáneamente dos buques. Esta doble conexión incrementará la eficiencia operativa y reducirá de forma sustancial las emisiones atmosféricas y el ruido generado en el entorno portuario, en línea con la estrategia de sostenibilidad y mejora de la integración puerto-ciudad.

El contrato también ha sido adjudicado a Sampol, por un presupuesto de ejecución de las obras de 4,69 millones de euros.

Por su parte, en el Puerto de Mahón, se ha adjudicado la ejecución de un sistema OPS en media tensión con una potencia de 1.600 kW, que se ubicará en el muelle del Cós Nou, permitiendo la conexión de ferris y otros buques. Este nuevo punto de suministro supone un paso importante hacia un modelo de operaciones portuarias más limpias y silenciosas, especialmente relevante para los residentes en el entorno del puerto.

La adjudicación ha recaído en la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por FCC y COMSA por 2,84 millones de euros.

Cofinanciación europea

Estas actuaciones se enmarcan en la apuesta decidida de la APB por la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética en sus instalaciones portuarias. La electrificación de muelles de los cinco puertos de interés general que gestiona (Palma, Alcúdia, Eivissa, Maó y la Savina) tienen una previsión de inversión total aproximada de 100 millones de euros hasta 2030, cofinanciados en un 40% por los fondos europeos NextGenerationEU.

Se calcula que cada uno de los proyectos puede aportar 15 puestos de trabajo de forma directa.

Port

TAGGED:Autoridad Portuaria de Balearescold ironingDescarbonizaciónEficiencia energéticaElectrificaciónMuellesPuerto de EivissaPuerto de MahónPuerto de PalmaPuerto-ciudadsistemas OPSSostenibilidadSostenibilidad ambiental
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Mar Chao: “La innovación ya no es una opción para el sector, sino un requisito”
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?