Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
SociedadSostenibilidad

La Autoridad Portuaria de Baleares retira más de 12 toneladas de residuos en los puertos de Eivissa y la Savina en cuatro años de limpieza de la lámina del agua

La APB ha destinado más de 1,3 millones de euros a este servicio que presta la UTE Patena Ibiza-La Savina

infopuertos
Última actualización: 03-14-2025
Por infopuertos Ports de Balears
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
La Autoridad Portuaria de Baleares retira más de 12 toneladas de residuos en los puertos de Eivissa y la Savina en cuatro años de limpieza de la lámina del agua
SHARE

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha retirado más de doce toneladas de residuos en los operativos de limpieza realizados en los últimos cuatro años en los puertos de Eivissa y la Savina. El servicio ha supuesto un coste de más de 1,3 millones de euros a través de la UTE Patena Ibiza-La Savina, encargada de la limpieza de la lámina de agua y la lucha contra la contaminación ambiental de estos dos puertos.

Del total de 12.550 kg de residuos recogidos entre octubre de 2020 y octubre de 2024, poco más de doce mil corresponden al Puerto de Eivissa y el resto, algo más de quinientos kilos al de la Savina. Estos trabajos han sido clave para reducir la contaminación en las zonas portuarias y mejorar la calidad del agua y el entorno marítimo.

Esta información se desprende de un informe de resumen del servicio en el que se detalla que la mayoría de los residuos retirados pertenecen a varias categorías. Por una parte, el más numeroso y que representa el 54% del total es material de rechazo. Es decir, restos orgánicos y plásticos de pequeño tamaño cuya separación es inviable, así como objetos voluminosos no reutilizables.

de interés ↷

El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
Resumen semanal | Semana 39
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En segundo lugar, con un 22% respecto al total, se encuentran los residuos plásticos y envases ligeros, incluyendo botellas, bolsas y embalajes. Otro grupo importante de residuos que representa el 21% del material recogido es el de origen orgánico, en su mayoría restos vegetales de algas, plantas o trozos de madera. Finalmente, el 3% restante corresponde a otros residuos no comprendidos en los grupos anteriores.

Procedencia terrestre

La mayor parte de los residuos tiene procedencia terrestre con un 40% del total, mientras que la que viene del mar es de un 21%. Se calcula que un 20% de los residuos tiene su origen en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y hacen referencia a toallitas, preservativos, compresas y otros objetos de higiene personal.

El 15% de los residuos retirados tales como aros salvavidas, defensas u otros restos de embarcaciones caídos al mar de forma accidental supondrían un 15%, mientras que el 4% restante serían redes de pesca profesional y aparejos de pesca recreativa.

Los medios materiales que la APB dispone para este servicio son una embarcación eléctrica tipo pelícano de 8,5 metros de eslora, una semirrígida semi-eléctrica de 7,6 metros de eslora, un dron flotante teledirigido, un skimmer separador de hidrocarburos y un vehículo tipo pickup.

La APB está implantando su estrategia ambiental que fue aprobada en 2021 y que pasa, entre otras cosas, por evitar los vertidos al mar y controlar la calidad de las aguas. No obstante, se siguen produciendo vertidos ajenos a la actividad del puerto que deben ser retirados para conseguir una adecuada calidad de las aguas.

TAGGED:Autoridad Portuaria de BalearesDestacado1LimpiezaPuerto de EivissaPuerto de la SavinaResiduos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
Mar Chao: “La innovación ya no es una opción para el sector, sino un requisito”
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?