Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Portada

La Autoridad Portuaria de Bilbao saca a concurso la construcción y explotación de una terminal de contenedores en el Espigón Central

La decisión de destinar al tráfico de contenedores la última gran superficie portuaria ganada al mar en la dársena abrigada del Abra Exterior es el resultado de diversos procesos de consulta que apuntan a una oportunidad de crecimiento de tráficos de mercancía contenerizada en el Puerto, contrastado por el expreso interés mostrado por varios operadores internacionales.

infopuertos
Última actualización: 01-25-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 25, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha aprobado por unanimidad la convocatoria de un concurso público para la adjudicación de una concesión con destino a la construcción y explotación de una terminal marítima de contenedores en el Espigón Central del Puerto de Bilbao.

El Espigón Central es la última gran superficie concesionable del Puerto de Bilbao, infraestructura que se está ejecutando en dos fases. La primera, ya finalizada, está dotada de una superficie operativa superior a las 30 hectáreas, quedando actualmente disponibles 232.530 metros cuadrados, tras otorgarse en concesión una parte de la misma a un operador de mercancía convencional. La construcción de la segunda fase se iniciará en 2023 y contará asimismo con una superficie operativa superior a las 30 hectáreas. En este sentido, el óptimo aprovechamiento demanial y operativo de esta nueva infraestructura constituye, desde el punto de vista del interés portuario, una decisión de gran calado y relevancia para el Puerto de Bilbao.

Oportunidad estratégica y de negocio

La mejora de la conectividad y la intermodalidad del Puerto de Bilbao y la captación de nuevos tráficos y líneas navieras constituyen objetivos estratégicos de la Autoridad Portuaria de Bilbao, en tanto que disponer de vías marítimas y regulares por las que el tejido productivo, manufacturero y económico asociado al hinterland de influencia del Puerto de Bilbao pueda importar y exportar sus mercancías, conlleva menores costes, reduce el impacto de emisiones contaminantes, disminuye los plazos logísticos y contribuye a mejorar sustancialmente su competitividad, convirtiendo al puerto en un agente clave para mejorar la calidad, eficiencia, innovación y sostenibilidad de su entorno.

De este modo, la decisión de destinar al tráfico de contenedores la última gran superficie portuaria ganada al mar en la dársena abrigada del Abra Exterior se alinea con estos objetivos y es el resultado de diversos procesos de consulta que apuntan a una oportunidad de crecimiento de tráficos de mercancía contenerizada en el Puerto de Bilbao, contrastado por el expreso interés mostrado por varios operadores internacionales, que constatan que este Puerto cuenta con una posición favorable para ser una alternativa real en orden a afrontar el problema de congestión de los puertos del Norte de Europa, a lo que se une la posibilidad de atraer líneas regulares transoceánicas directas y de captar tráficos de tránsito.

En este contexto, la implementación de una terminal de contenedores supondrá un relevante impacto en la actividad, el empleo y la economía, con el incremento de la actividad logística del Puerto de Bilbao y de la competitividad de su hinterland o zona de influencia territorial. Al respecto, se proyecta que esta nueva terminal de contenedores deberá explotarse en régimen abierto al uso general (terminal pública), y se tendrá en cuenta para su adjudicación los crecimientos de las cifras de tráfico que esperan generar a lo largo de la vida de la concesión y todos aquellos elementos que tengan como objetivo una explotación competitiva, un aprovechamiento óptimo del dominio público concesionado y la coherencia entre la propuesta de explotación y el proyecto empresarial presentado.

Proceso del concurso público

Con la finalidad de obtener el mayor aprovechamiento del dominio público portuario y una adecuada participación de los operadores en condiciones objetivas de igualdad, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha procedido a la publicación en el BOE del anuncio convocando el concurso público, pudiendo presentarse propuestas en el plazo máximo de tres meses desde la referida publicación.

Los interesados podrán optar a una parte o a todas las superficies disponibles en ambas fases del Espigón Central. Por un lado, podrán optar a la ocupación parcial o total de los espacios disponibles en la Fase 1 del Espigón Central; y, por otro lado, podrán optar a ocupar parcial o totalmente tanto la Fase 1 como la Fase 2, con sujeción en todo caso a las reglas establecidas al efecto en los pliegos reguladores del concurso.

La concesión será por un plazo máximo de duración de 40 años y se establece que el tráfico mínimo anual admisible es de 1 TEU/m² de parcela en concesión, de forma que la propuesta deberá igualar o superar a dicha cifra.

Los criterios del concurso pivotan sobre tres aspectos principales, que se valorarán en función de los contenidos de las propuestas técnicas y económicas presentadas por los licitadores: ingresos para la Autoridad Portuaria de Bilbao, tráficos generados e inversiones programadas. La propuesta de resolución del concurso recaerá en la proposición que obtenga la mayor puntuación según los criterios del concurso, siempre que alcance una puntuación mínima de 25 puntos en relación con los criterios valorativos de la propuesta técnica y de 50 puntos en la puntuación total.

TAGGED:Autoridad Portuaria de BilbaoConcursoPuerto de BilbaoTerminal de contenedores
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Alicante movió un 14 % más de mercancía general en los nueve primeros meses
Transportes amplía la plataforma tecnológica SIMPLE con nuevas funcionalidades que mejoran el servicio y la experiencia de uso
El Puerto de Cartagena se convierte en el primer puerto del mundo admitido como miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?