Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Otros puertosPuertos de España

La Autoridad Portuaria de Cartagena gana alianzas para conseguir un puerto más sostenible

Junto a Terlocar, Repsol, Enagás, Ership y Bunge se une ahora la empresa, Masol. Todas ellas han dicho “sí” a la sostenibilidad impulsada por la Autoridad Portuaria de Cartagena, junto a Puertos del Estado, con la firma de un convenio donde manifiestan su compromiso a mantener “buenas prácticas ambientales” durante el desarrollo de su actividad en recinto portuario.

infopuertos
Última actualización: 08-16-2022
Por infopuertos Última actualización: agosto 16, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

A la hora de consolidar una buena gestión medioambiental es necesario contar con el compromiso de las empresas que operan en el Puerto de Cartagena a través de la práctica de actuaciones respetuosas con medio ambiente. Consciente de ello, la Autoridad Portuaria de Cartagena promueve, entre las compañías concesionarias, un Código de Buenas Prácticas con el propósito de “unificar comportamientos de conducta que nos lleven a conseguir un Puerto más verde y sostenible”, resalta la presidenta de la APC, Yolanda Muñoz.

Junto a Terlocar, Repsol, Enagás, Ership y Bunge se une ahora la empresa, Masol. Todas ellas han dicho “sí” a la sostenibilidad impulsada por la Autoridad Portuaria de Cartagena, junto a Puertos del Estado, con la firma de un convenio donde manifiestan su compromiso a mantener “buenas prácticas ambientales” durante el desarrollo de su actividad en recinto portuario.

Yolanda Muñoz y el apoderado de Masol, Pier Giusseppe Polla formalizaban el acuerdo con una rúbrica en las instalaciones del organismo público. El convenio establece que la empresa Masol, dedicada a la producción de biodiesel dentro del ámbito portuario obtendrá como incentivo la aplicación de bonificaciones en las tasas de actividad por uso de dominio portuario, siendo de obligado cumplimiento que el 50% de dicho apremio sea destinado a inversiones relacionadas con el medio ambiente y la eficiencia energética.

de interés ↷

El puerto de Alicante proyecta la instalación de una gran nave frigorífica para dar servicio al sector hortofrutícola
Resumen semanal | Semana 39
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La presidenta de la APC explica que “tenemos que avanzar hacia un modelo productivo de economía circular donde la sostenibilidad sea la punta de lanza de nuestra rentabilidad reduciendo el consumo de materias primas, de agua y de fuentes de energía, apostando por la reutilización, por el uso de la tecnología y la innovación y, al mismo tiempo, salvaguardando y protegiendo el hábitat natural en el que nos encontramos. Tenemos que centrar nuestros esfuerzos en que exista un equilibrio entre la actividad portuaria y la protección medioambiental y para eso es necesario el apoyo conjunto de toda la comunidad portuaria”

Precisamente, hace unos meses, la APC organizaba el I Encuentro de Verano centrado en la gestión ambiental en el marco de la Plataforma por el Compromiso de Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena al que asistieron las empresas integradas en dicha organización. El propósito era resaltar la importancia de adquirir hábitos respetuosos con el planeta dentro de la propia actividad industrial y empresarial.

“Tenemos la responsabilidad como organismo público de identificar las oportunidades de mejora que permitan reducir el impacto sobre el medio ambiente y trasladarlo a las empresas para que éstas tomen conciencia y ejerzan su actividad de la forma más limpia.

TAGGED:Autoridad Portuaria de CartagenaCódigo de Buenas Prácticasgestión medioambientalMasolPier Giusseppe PollaPuerto de CartagenaYolanda Muñoz
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
PortCastelló avanza en la transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la Fuente del Moruno
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?