Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. Valenciana

La Autoridad Portuaria de Castellón, voluntarios y diversas entidades retiran 400 kilos de residuos del fondo marino del puerto

infopuertos
Última actualización: 06-17-2025
Por infopuertos PortCastelló
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Castellón
SHARE

La Autoridad Portuaria de Castellón ha recogido cerca de 400 kilogramos de residuos, del fondo marino del puerto, gracias a la colaboración de voluntarios y diversas entidades. Esta iniciativa se enmarca en el firme compromiso de la institución con la sostenibilidad ambiental y la mejora del entorno litoral.

La campaña de recogida movilizó a un nutrido grupo de voluntarios, incluyendo personal de PortCastelló, concienciados con la protección del medio ambiente. La jornada se centró en la limpieza de las playas y sirvió como recordatorio de la importancia de la colaboración ciudadana en la conservación de nuestros ecosistemas marinos. Durante la actividad se recopilaron plásticos, envases, restos de redes de pesca y otros desechos que amenazan la biodiversidad y la salud de nuestras costas.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha destacado el papel fundamental de las entidades colaboradoras en esta campaña. Entre ellas, Club Escorpa Castellón, Real Club Náutico, Marina Port Castelló, grupo Consulmar, proyecto Libera de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y Grup Scout Sant Pere. «La participación activa de estas organizaciones ha sido clave para el éxito de la iniciativa», ha destacado el presidente quien recuerda que se ha llevado a cabo por segundo año consecutivo en el Puerto de Castellón.

de interés ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Precisamente el Club Escorpa ha sido recientemente galardonado con el Premio Faro Protección Medioambiental, otorgado por la Autoridad Portuaria de Castellón. Este reconocimiento subraya la trayectoria y el compromiso de la entidad con la preservación del entorno marino y costero.

Esta acción de limpieza de playas se engloba en la novena edición de la campaña nacional “1 metro cuadrado contra la basuraleza” que lidera Ecoembres y refuerza el compromiso de PortCastelló con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con el ODS 14 «Vida Submarina», que busca conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

TAGGED:Autoridad Portuaria de CastellónFondo marinoLimpiezaPlayasResiduosSostenibilidad ambiental
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
El proyecto Compass+ avanza en su desarrollo para optimizar la gestión del tráfico marítimo mediante IA
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?