Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Cultura portuaria

La Autoridad Portuaria de Ceuta inicia el proyecto Museo Abierto para difundir la biodiversidad marina aprovechando la visita del crucero Nieuw Statendam

infopuertos
Última actualización: 05-10-2023
Por infopuertos Última actualización: mayo 10, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

También estará presente en actos públicos que cuenten con concurrencia social, como es el caso de las escalas de cruceros, para lo que se proyectarán actividades itinerantes y temporales diseñadas especialmente para tal fin.


La Autoridad Portuaria de Ceuta (APC) ha iniciado la puesta en marcha de su proyecto Museo Abierto en lo que representa un paso más en su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la integración de Puerto-Ciudad, en el que está incluida la idea del Museo Abierto que, en colaboración con la Fundación Museo del Mar, se proyecta con el objetivo de dar mayor difusión y divulgación a la biodiversidad del litoral, los fondos marinos de Ceuta así como los proyectos e investigaciones de conservación del patrimonio marino que lleva a cabo la institución portuaria.

La actividad se ha iniciado con la llegada del crucero Nieuw Statendam al Puerto de Ceuta el 8 de mayo, y la colocación de un stand con paneles informativos y diversas muestras de la colección científica de la Fundación Museo del Mar Ceuta (FMMC), con las piezas más representativas de las aguas ceutíes y sus fondos marinos.

La iniciativa se enmarca en el programa de divulgación ambiental que implica a toda la comunidad portuaria con una finalidad divulgadora, aunque también se busca que resulte útil a la ciudad de Ceuta en su conjunto.

de interés ↷

El Puerto de Huelva participa en un proyecto de creación de un sistema digital de control para el transporte de mercancías en la Unión Europea
El sector portuario de Canarias despliega en Rotterdam su potencial ante responsables de procesos de compra
La comunidad portuaria prioriza el bienestar del trabajador como aspecto clave de la prevención de riesgos laborales
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Programa Museo Abierto

El programa se construye sobre dos pilares eminentemente divulgativos: Por una parte, actividades presenciales y trabajos de difusión e información ambiental de los hábitats y especies de las aguas portuarias y su entorno; y, por otra, el desarrollo de actividades educativas a través de nuevas tecnologías que proporcionen un acceso a los diferentes contenidos vinculados con los objetivos del programa.

El proyecto Museo Abierto pone también su atención en los actos públicos en los que se produce concentración social, como las visitas de cruceristas a la ciudad, para desarrollar actividades divulgativas, activas o pasivas, de carácter itinerante y temporal, diseñadas específicamente para este tipo de público. Con este proyecto se pretende avanzar en una aproximación a la sociedad de todo el trabajo que desde la APC se realiza desde hace años en materia de conservación del patrimonio marino y litoral, poniendo en valor el patrimonio natural de la ciudad y garantizando la conservación del medio marino.

La conservación y la divulgación del ecosistema marino ceutí constituyen ámbitos de actuación en las políticas de sostenibilidad para la APC, y este proyecto es una muestra más de su compromiso con el medio ambiente y la comunidad en la que está enmarcada. Con la llegada de cruceros a la ciudad, la APC ha encontrado una oportunidad para impulsar la actividad económica mediante el incremento del sector turístico de manera sostenible, poniendo en valor el patrimonio natural de nuestra ciudad y garantizando la conservación del medio marino.

Ejemplares de esta primera exposición temporal

En esta primera exposición se han podido visualizar piezas óseas correspondientes a una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), un caparazón de tortuga boba (Caretta Caretta), así como un esqueleto completo de un delfín común (Delphinus delphis) con el que se ha podido dar visión al proyecto Gigantes del Mar y la exclusiva red de varamiento con la que cuenta Ceuta.

Para dar a conocer el coralígeno se han mostrado algunos ejemplos de corales como el Coral candelabro o Dendrophyllia ramea y de gorgonias perteneciente a la colección del propio museo. Además, se ha instalado la carpa del Museo Abierto en un lugar estratégico del puerto, para que fuera visible a los cruceristas desde el momento en que llegaran a la ciudad.

La actividad se ha llevado a cabo entre las 7:00, cuando comenzó el montaje del stand, hasta las 11:00 am para que los cruceristas pudieran tener acceso al bajarse del buque y visitar el stand antes de partir hacia otras actividades turísticas programadas.

TAGGED:Autoridad Portuaria de CeutaBiodiversidad marinaintegración de Puerto-CiudadMuseo AbiertoPuerto de CeutaSostenibilidad ambiental
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Alerta por contaminación marina en el litoral de seis municipios de Gran Canaria
Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en inversiones en los Puertos del Estado hasta 2029
Valenciaport reafirma su compromiso ‘cero emisiones’ renovando la máxima certificación ambiental portuaria
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?