By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Andalucía > La Autoridad Portuaria de Cádiz obtiene los resultados del análisis del estado del túnel de la Nueva Terminal de Contenedores y estima en 18 millones su arreglo
AndalucíaPuertos de España

La Autoridad Portuaria de Cádiz obtiene los resultados del análisis del estado del túnel de la Nueva Terminal de Contenedores y estima en 18 millones su arreglo

Tras el vaciado del agua se han podido inspeccionar las estructuras y comprobar que existen defectos constructivos no visibles que comprometen la durabilidad de los materiales y afectan a su funcionalidad. A esta cantidad hay que añadir la finalización de la obra en sí, además del perjuicio económico derivado de la paralización de la obra y los daños inmateriales.

Redacción
Last updated: 2022/08/02 at 7:23 AM
Por Redacción
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha obtenido los resultados preliminares de los trabajos de análisis del estado de las estructuras que componen el túnel de acceso a la Nueva Terminal de Contenedores y estima que la resolución de las patologías detectadas en la ejecución, que provocaron su inundación en mayo de 2017, podría costar alrededor de 18 millones de euros.

Los estudios, que no han podido realizarse hasta que no se ha conseguido desecar el túnel a finales del pasado año, determinan que existen problemas derivados de defectos constructivos no visibles, agravados por la inundación, que comprometen la durabilidad de los materiales y que afectan a su funcionalidad.

A este importe habría que añadir el coste de terminar la obra en sí, que no se concluyó al rescindirse el contrato en junio de 2017 por múltiples problemas, siendo el más grave de todos la mencionada inundación de la parte del túnel ejecutada, debido a defectos en la realización de las pantallas. Se estima que las obras pendientes de realizar podrían superar los 17 millones de euros.

A estas cantidades habría que sumar también el perjuicio económico derivado de la paralización de las obras, como los gastos en los múltiples estudios que ha habido que realizar para determinar la naturaleza del problema de la principal vía de agua que provocó la inundación, así como el impacto en el calendario de puesta en servicio a pleno rendimiento de la Nueva Terminal de Contenedores, entre otros, además, de los daños inmateriales.

La Autoridad Portuaria trabaja en la finalización de las inspecciones y ensayos, así como en la adaptación del proyecto a las nuevas normativas y tecnologías existentes y en la definición de soluciones para resolver las patologías detectadas e incorporar todas las unidades de obra necesarias para su finalización. Se prevé obtener el proyecto constructivo a finales del presente año para licitar las obras e iniciarlas durante el primer trimestre de 2023.

Antecedentes

La obra del túnel de acceso a la Nueva Terminal conectará estas nuevas instalaciones con la avenida de los Astilleros, a la altura de la glorieta situada junto al Parque de Bomberos de Cádiz. La conexión viaria se realiza en túnel porque para llegar a la terminal es necesario atravesar la concesión de Navantia Cádiz, siendo incompatible el tráfico en superficie que se generará con la infraestructura a pleno rendimiento con la actividad del propio astillero.

El túnel se proyecta en forma de pórtico de 13 metros de anchura máxima, pórtico que está formado por unas pantallas de hormigón armado ejecutadas “in situ”, alcanzando profundidades entre 19 y 25 metros, y que constituyen los laterales del túnel. Sobre ellas se ejecuta posteriormente una losa superior o dintel, también de hormigón armado, que viene a configurar el techo del mismo. Una vez excavado el interior del recinto formado por los laterales (pantallas) y el techo (dintel), se ejecuta en su interior una solera de hormigón armado, que evita el afloramiento de agua hacia la rasante de circulación, materializándose así un recinto por el que pueda discurrir posteriormente el tráfico. En ambos extremos se disponen rampas que conectan el tramo en túnel con la superficie, obteniéndose una longitud total de trazado 1.240 metros.

Sección tipo del túnel de acceso a la NTC

Las obras principales de este proyecto se iniciaron a principios de 2015 y debido a distintos problemas en su ejecución se rescindieron en junio de 2017.

Tras la resolución de las obras, la Autoridad Portuaria ha realizado multitud de estudios para determinar la naturaleza del problema de la principal vía de agua que provocó la inundación, así como de otros problemas de ejecución que dieron lugar a la rescisión del contrato, todo ello con la dificultad de no poder acceder al interior del túnel.

Con los resultados obtenidos de los ensayos y estudios realizados se han proyectado y licitado las obras necesarias para solucionar la principal vía de agua, consiguiendo vaciar el túnel a finales del pasado año y poder acceder los equipos de inspección a su interior.

Desde entonces se están comprobando las estructuras ejecutadas y realizando ensayos a los materiales que la componen, con la dificultad de tener que implementar en paralelo nuevas soluciones para resolver los problemas de estanqueidad que van aflorando, fundamentalmente por defectos de ejecución en las juntas de las pantallas, que tras el largo periodo de inundación se han visto agravados.

TAGGED: Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Nueva terminal de contenedores, Obras, Puerto de Cádiz
Redacción 2 de agosto de 2022 2 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Andalucía

La presidenta del Puerto de Almería y la alcaldesa de la ciudad visitan el Puerto de Cartagena

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

El presidente de PortCastelló viaja a Cersaie para apoyar al sector cerámico

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?