La Autoridad Portuaria de Tarragona y el IEMed están trabajando conjuntamente para crear una programación de actividades a lo largo de este año que refuerce los valores euromediterráneos.
El presidente ejecutivo del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), Senén Florensa, visitó este lunes 10 de febrero el Puerto de Tarragona. El presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Castellà, recibió al máximo representante de este think and do tank especializado en las relaciones euromediterráneas. La visita sirvió para reforzar los vínculos entre ambas instituciones, que están colaborando en la creación de una programación conjunta de actividades a lo largo del año. Esta incluirá eventos y exposiciones organizados conjuntamente para profundizar en las relaciones sociales, económicas y culturales en la región mediterránea.
Durante la visita, el presidente de la APT y el director de Desarrollo Corporativo del Puerto de Tarragona, Joan Basora, presentaron las líneas estratégicas de la infraestructura portuaria como motor económico y de cohesión territorial, así como su papel como un enclave logístico estratégico en el Mediterráneo. En el encuentro, se destacó la necesidad de fortalecer los lazos en la región para hacerla más resiliente y sostenible, un papel que el puerto ya desempeña en el territorio, actuando como principal punto de conexión física y económica entre las comarcas tarraconenses y el resto del mundo.
“El Puerto de Tarragona comparte con el IEMed el compromiso de fortalecer la región mediterránea, construyendo puentes entre países, instituciones, empresas y la sociedad civil. Nuestro papel como infraestructura y como institución está orientado a este objetivo, y las relaciones comerciales con los países de la región son un buen ejemplo de ello”, comentó el presidente Castellà durante el encuentro.
Fortalecer la región mediterránea
El Instituto Europeo del Mediterráneo se fundó en 1996 con el objetivo de fomentar la investigación y el diálogo para promover la cooperación, el entendimiento y el intercambio entre los distintos países, sociedades y culturas del Mediterráneo. El IEMed trabaja en ámbitos como la política y la cooperación, la igualdad de género, la sostenibilidad, la seguridad, la migración, la gobernanza y la economía.
Este think and do tank impulsa una amplia diversidad de iniciativas, que van desde investigaciones científicas hasta espacios de networking, así como jornadas formativas y eventos culturales, con el propósito de promover un espacio de paz, estabilidad y prosperidad compartida en toda la región.