Puertos de Las Palmas celebra su Consejo de Administración hoy lunes 26 de septiembre, con un orden del día donde destaca la declaración de la actividad del bunkering como estratégica en el Puerto de Las Palmas, una actividad considerada de vital importancia en el puerto de la capital grancanaria, que ha llevado a denominarlo como la gasolinera del Atlántico, y que ha ejercido como polo tractor de muchas actividades paralelas, como avituallamientos, reparaciones, cambios de tripulaciones, y un sinfin de servicios portuarios, y que con esta declaración se blinda prorrogar la permanencia de las compañías petrolíferas en su ubicaciones actuales, cuyas concesiones empiezan a finalizar y podrían chocar, sin dicha declaración, con los planes urbanísticos de la ciudad y el Puerto.
Por otro lado, el consejo de administración resolverá la solicitud de otorgamiento de concesión presentada por Unión Martín, S.L.U., para ocupar una superficie de 4.570 m2 de terrenos, con instalaciones incluidas de 4.624 m2 construidos, con destino a “Instalación eficiente de descarga, almacenaje, elaboración, acondicionamiento logístico y distribución de túnicos grado sashimi”, en el Puerto de Las Palmas.
De la misma forma resolverá la solicitud de otorgamiento de concesión de dominio público presentada por Incargo, S.L., para ocupar una superficie de 1.545 m2 de terrenos, con instalaciones incluidas de 1.008,28 m2 construidos, con destino a “Almacenamiento de pertrechos, realización de servicios logísticos y suministros marítimos destinados a buques consignados a Incargo”, en el Puerto de Las Palmas.
Por último también resolverá la solicitud de otorgamiento de concesión presentada por Intertransport Canary Operators, S.L. (Intercop), para ocupar una superficie de 1.899 m2 de terrenos, con instalaciones incluidas de 2.540,26 m2 construidos, con destino a “Consignación y aprovisionamiento de buques, así como en otros sectores de usuarios de naturaleza industrial o servicio”, ubicada en el Puerto de Las Palmas.
El Consejo también dará cuenta de la solicitud de ampliación presentada por Terminal Marítima de Arrecife, S.A., de la concesión, cuyo actual destino es el de “Terminal Pública de Contenedores en el Muelle de Contenedores del Puerto de Arrecife, destinada a la recepción y entrega, almacenamiento, carga y descarga, estiba y desestiba de contenedores mediante grúa pórtico Lo-Lo y otras actividades complementarias en la parcela objeto de esta concesión”, ocupando una superficie de dominio público portuario de 29.398,84 m2 de terrenos, ubicada en el Puerto de Arrecife, en Lanzarote.
Lo mismo ocurrirá con la solicitud de Canarship, de autorización de cesión parcial del uso de sus instalaciones, de 3.867 m2, con instalaciones incluidas de 2.130 m2 construidos, con destino a “suministro, aprovisionamiento, almacenaje, distribución, asistencia a todo tipo de buques y plataformas, operador/gestor logístico -en relación con todo tipo de modo de transporte y mercancías – transitario, consolidador y desconsolidador de mercancías, así como la fabricación y reparación de redes de pesca”, ubicada en el Área Funcional 4, en la zona de servicio del Puerto de Las Palmas.
Asimismo el consejo concederá prórrogas del plazo para la presentación del proyecto constructivo correspondiente a las obras objeto de la concesión demanial otorgada a la entidad Stormalda, S.L. para ocupar una superficie de 7.053 m2 (6.980,37 m2 de terrenos y 72,63 m2 de subsuelo para canalizaciones), situada en el Puerto de Las Palmas, con destino a “Planta de clasificado, pretratamiento y almacenamiento de aceite de pescado”; a Remolcadores y Barcazas de Las Palmas S.A. para la finalización de las obras correspondientes al proyecto de construcción denominado “Implantación de una base de remolcadores en el Puerto de Las Palmas y acondicionamiento del Muelle de Cambulloneros sur, en una superficie de 516 m2 y 235,01 m2 de canalizaciones; y a Global Ports Canary Islands para la presentación de los proyectos de ejecución correspondientes a las obras en la concesión de 759,39 m2, con instalaciones incluidas de 426 m2 construidos, ubicada en Muelle de Los Mármoles y de 1.881,85 m2, ubicada en el Muelle de Cruceros de Naos, ambas con destino a las terminales públicas de pasajeros, en el Puerto de Arrecife, Lanzarote; y a las obras en la concesión de 1.319,51 m2, con instalaciones incluidas, ubicada en el Muelle de Cruceros del Puerto de Puerto del Rosario también con destino a la terminal pública de pasajeros de cruceros.
También Yesos Canarias se beneficiará, previsiblemente de la una prórroga, en este caso, para ampliación del plazo para
el inicio y finalización de las obras de la Fase I de la ampliación de Terminal de graneles sólidos en el Puerto de Arinaga, en Gran Canaria, en su concesión destinada a “carga, descarga, recepción, depósito, clasificación, almacenamiento y entrega de las mercancías propias de la concesión, tales como graneles sólidos minerales y vegetales, y chatarra, con procesamiento industrial (cribado dinámico de áridos)”, en una superficie de 4.565,96 m2.