Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaGalicia

La Autoridad Portuaria desarrollará un nuevo modelo eléctrico del Puerto de Ferrol y la mejora energética de las instalaciones

El consejo de administración de Ferrol aprobó la firma de un convenio con el Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG) por importe de 200.000 euros para facilitar la implantación del hub energético dentro del objetivo de convertirse en un puerto verde

infopuertos
Última actualización: 01-10-2025
Por infopuertos Última actualización: enero 10, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Ferrol
SHARE

La finalidad es lograr una reducción del consumo de las instalaciones, así como las emisiones de CO2 y potenciar la descarbonización de las fuentes de energía.

La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao y el Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG) colaborarán en el desarrollo del modelo energético del puerto de Ferrol y la mejora energética de las instalaciones. El consejo de administración celebrado este viernes aprobó el proyecto de inversión y la firma del convenio entre ambos organismos con un importe de 200.000 euros y un plazo de ejecución de dos años prorrogables por dos más.

El convenio responde al objetivo de la APFC de ser “puerto verde”, lo que afecta al ciclo completo de la actividad portuaria, desde el diseño y ejecución de infraestructuras, hasta la explotación pasando por la optimización de los consumos de agua y energía. Todo con los principios de austeridad, autosuficiencia y reciclaje.

En este marco, y de acuerdo con el convenio, el ITG realizará un estudio de soluciones innovadoras en materia de gestión y generación energética, incluyendo recomendaciones para la constitución y operación de un ecosistema de energía verde con la premisa de beneficiar a la mayor parte posible de los actores del ámbito portuario.

de interés ↷

El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Este estudio incluirá la asistencia continua a la Autoridad Portuaria sobre la evolución real de los escenarios de crecimiento de generación y demanda; una evaluación de opciones tecnológicas del almacenamiento y para posibles excedentes energéticos, considerando los balances diarios esperados en el hub energético del puerto para los diferentes escenarios de consumo y generación previstos para los próximos cinco años. También incluye el diseño técnico-administrativo de la red futura y un análisis de integración de operaciones de consumidores de fuera del puerto, una oportunidad que ofrece la creación del nuevo hub energético del puerto de Ferrol.

Además el ITG dará acceso a la Plataforma IoT Flythings, permitiendo la integración de sensores, scadas, dataloggers para la evaluación y análisis en tiempo real del rendimiento energético y control del consumo de agua y energía, así como de las futuras instalaciones de generación de energía; formará y asesorará al personal de la APFSC en materia de eficiencia energética, sostenibilidad y uso de fuentes renovables, y elaborará un Plan de mejora continua y asesoramiento en la implantación de medidas de mejora.

El objetivo del convenio es el de conseguir una reducción del consumo energético de las instalaciones, así como la reducción de sus emisiones de CO2 y la descarbonización de sus fuentes de energía, mediante una mayor generación a partir de fuentes renovables, aplicando el conocimiento y la colaboración del ITG. Esto permitirá disponer de un modelo extrapolable a otras propiedades e instalaciones, donde se puedan aplicar los conocimientos adquiridos.

Otros asuntos

El consejo de administración también aprobó la propuesta para adjudicar a la empresa S.A. de Obras y Servicios Copasa, el proyecto de renovación de la vía que discurre adosada a las naves por la calle principal de la red interior del puerto de Ferrol. El importe es de 3.921.350 euros más IVA y el plazo de ejecución es de 10 meses.

Asimismo, dio el visto bueno a la modificación sustancial de la concesión titularidad de Megasa Siderúrgica prorrogando el plazo de la misma, basándose en las inversiones ejecutadas en sus instalaciones por importe de 3 millones de euros. La prórroga se concreta en 15 años. Además, el órgano de dirección aprobó otorgar a Noatum Logistics Spain la prestación del servicio comercial de gestión de un depósito aduanero en las instalaciones de Navantia-Fene.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Ferrol-San CibraoInstituto Tecnolóxico de Galicianuevo modelo eléctricoPuerto de FerrolPuerto Verde
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Policía Portuaria, relegada en el nuevo marco normativo
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?