Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

La demanda de transporte marítimo crecerá solo un 0,5% en 2025 por las tensiones geopolíticas y la transición energética

El informe de otoño Shipping Review & Outlook de Clarksons refleja una creciente incertidumbre

infopuertos
Última actualización: 09-25-2025
Por infopuertos ANAVE
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
transporte marítimo - comercio
Loaded ships in busy port of Antwerp at container terminal with automated cranes and lots of vessels. Belgium
SHARE

El comercio marítimo mundial crecerá apenas un 0,5% en 2025, hasta 12.800 millones de toneladas (Mt), según el informe más reciente Shipping Review & Outlook de Clarksons. Esta previsión contrasta con el avance del 2,4% registrado en 2024 y refleja un escenario de mayor incertidumbre en el que pesan las tensiones comerciales, los conflictos geopolíticos y el proceso de descarbonización del sector.

Aunque solo un 4% del comercio mundial se ha visto afectado este año por nuevos aranceles —con EE.UU. en el centro de la atención mediática—, factores como la caída de un 3% en las importaciones chinas o el aumento de las exportaciones de la OPEP han tenido un mayor impacto. Asimismo, las rutas alternativas al mar Rojo, que sigue registrando un descenso del 70% en sus tránsitos, han incrementado en un 2,5% la demanda de transporte medida en términos de toneladas·milla (+11,0% en el segmento de los portacontenedores).

Por sectores, los mercados de portacontenedores muestran comportamientos divergentes. Los fletes en timer charter se mantienen en máximos históricos, exceptuando la pandemia, y multiplican por tres los valores registrados a finales de 2023. Las tarifas de contenedores, por el contrario, se han mantenido volátiles y se sitúan por debajo de los niveles de 2024. El sector de los petroleros atraviesa una fase muy positiva, con los VLCC superando los 90.000 dólares diarios ($/día), impulsados por un crecimiento limitado de la flota (0,6% entre los petroleros de crudo), el incremento de la producción de la OPEP+ y el efecto de las sanciones internacionales, que ya afectan al 15% de la capacidad mundial.

de interés ↷

Ocho empresas presentan sus ofertas para realizar la asistencia técnica a la construcción del nuevo muelle de Raos 6 del Puerto de Santander
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
Transición Ecológica mide el impacto de la subida del nivel del mar en Puerto del Rosario
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En el sector de los graneleros, el mercado se ha mantenido en niveles moderados, con ingresos medios de 13.000 $/día, aunque los Capesize han alcanzado 25.000$/día gracias al fuerte aumento de las exportaciones de bauxita de Guinea. En cambio, los gaseros muestran señales mixtas. El sector de los GLP ha mantenido ingresos firmes gracias al aumento de las distancias de transporte fruto de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Por su parte, los metaneros afrontan una coyuntura complicada por el aumento de la flota operativa antes de que arranque la gran expansión de capacidad prevista para los próximos años. El mercado de car carriers continúa debilitándose tras los récords del periodo 2022-24.

En el lado de la oferta, se prevé un crecimiento de la flota de un 4% tanto en 2025 como en 2026, con incrementos más significativos en el sector de los gaseros (9,0%) y portacontenedores (6,6%), frente al 3,0% en graneleros y 2,4% en petroleros. La construcción naval continúa dominada por China, que concentra un 55% de los pedidos, mientras que el desguace sigue en niveles reducidos pese al envejecimiento de la flota. Los precios de los nuevos buques han retrocedido un 2% en lo que va de año, aunque se mantienen un 50% por encima de los niveles de 2020.

En cuanto a la transición energética, Clarksons subraya que el consenso internacional se ha estancado, a la espera de la votación en octubre de las medidas de la OMI. Actualmente, un 9% de la flota mundial puede operar con combustibles alternativos, porcentaje que podría duplicarse hasta el 20% en 2030. El 36% de la capacidad corresponde ya a buques eco, y el 44% dispone de sistemas de tratamiento de gases de escape. Aun así, advierte de la necesidad de acelerar las inversiones en producción de combustibles y en infraestructuras portuarias.

Clarksons concluye que, pese al mantenimiento de unos flujos de caja saludables en la mayoría de los segmentos, el sector afronta una combinación de riesgos crecientes. El débil crecimiento del comercio, la evolución de la transición energética y el impacto de la geopolítica y las sanciones marcarán la evolución de los mercados en los próximos años.

TAGGED:Clarksonscomercio marítimo mundialShipping Review & Outlooktensiones geopolíticastransición energéticaTransporte marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
Dos empresas pugnan por gestionar el nuevo servicio de Bus Nàutic del Puerto de Palma
Aprobados los objetivos ambientales de tercer ciclo de las estrategias marinas de España
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?