La Directora de Protección Civil, Marta Cassany, visitó hoy el Puerto de Tarragona en el que es un primer contacto con el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Garreta. Esta visita institucional ha permitido a la Directora del ente conocer de primera mano las instalaciones portuarias y sus protocolos de seguridad y actuación en la que es una infraestructura clave para el territorio. La Directora de Protección Civil ha estado acompañada de Eli Llombart, Directora de los Servicios Territoriales de Interior en Tarragona, Sergio Delgado, Subdirector General de Protección Civil e Imma Solé, Subdirectora General de Protección Civil.
Modelo Puerto Tarragona de Gestión de Emergencias
El “Modelo Puerto Tarragona de Gestión de Emergencias” es el resultado del trabajo de automatización de procedimientos; formación, entrenamiento y ejercicios; coordinación de efectivos y creación de infraestructuras, para mejorar la comunicación, coordinación y toma de decisiones en emergencias u otras posibles situaciones críticas. El “Modelo Puerto Tarragona de Gestión de Emergencias” es una iniciativa pionera a nivel de Cataluña y de todo el Estado español que ha recibido el aval de una certificación de Gestión de Emergencias basado en la norma internacional ISO 22320 que certifica que el PAU (Plan de Autoprotección del Puerto de Tarragona) cuenta con los más estándares de calidad en el sistema de toma de decisiones, procedimientos y protocolos para una buena gestión de las emergencias. El Puerto de Tarragona es el único puerto del Estado al tener esta certificación.
– Convenio Puerto – Bomberos de la Generalidad de Cataluña. Este convenio firmado entre el Puerto de Tarragona y Bomberos de la Generalitat con el objetivo de colaborar para la prestación de los servicios de prevención y extinción de incendios y salvamentos en el espacio portuario. Firmado en agosto de 2019, por valor de 1,6 millones de euros y por un período de cuatro años, incluye la compra de material especializado y, entre otros temas, el protocolo de intervención de los Bomberos de forma coordinada con los equipos de intervención propios del Puerto, en caso de cualquier tipo de salvamento y rescate de personas, en zona tierra o en barco.
– Maritime Incident Response (MIR). Fruto de esta colaboración pionera entre el Puerto de Tarragona, Bomberos y Salvamento Marítimo en la gestión de emergencias nació el acuerdo entre el Departamento de Interior y la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) por la co ción y coordinación de las actuaciones conjuntas en la resolución de incidentes marítimos (MIRG), aprobado el pasado febrero.
– Integración del Puerto en la Red RESCATE . En la misma línea que los anteriores convenios, con el objetivo de una mayor coordinación y mejor resolución de emergencias en febrero de 2022 se formalizó el convenio con el Departamento de Interior de la Generalidad de Cataluña para la adhesión del Puerto de Tarragona en la Red RESCAT de radiocomunicaciones y de emergencias y seguridad de Cataluña, que representa una mejora en la conectividad en casos de emergencias con los equipos intervinientes de la Generalidad de Cataluña, con una inversión de 250.000 euros.