Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

La empresa privada se suma a los planes de descarbonización de Valenciaport

Ya son 42 las compañías privadas que se han alineado de forma voluntaria a la estrategia medioambiental “Valenciaport 2030 Cero Emisiones”.

infopuertos
Última actualización: 08-29-2023
Por infopuertos Última actualización: agosto 29, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Se trata de empresas que operan en los recintos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), que han revisado sus compromisos medioambientales adicionales al Sistema de Gestión Ambiental de cada una de ellas.

La comunidad portuaria integrada en el grupo Ecoport II avanza con paso firme hacia la descarbonización de su actividad. Esta iniciativa – impulsada por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) – está formada por empresas logístico/portuarias que desean optimizar el estado ambiental de los puertos de València, Sagunto y Gandia. En este proyecto participan en la actualidad un total de 42 compañías que operan en los recintos portuarios valencianos y que se han adherido a la iniciativa de forma voluntaria.

En la reunión mantenida para hacer balance del primer semestre, han repasado los objetivos medioambientales realizando un análisis de su implicación en la estrategia ‘Valenciaport 2030, cero emisiones’, revisando los compromisos adquiridos y que son adicionales al Sistema de Gestión Ambiental de cada una de ellas. En concreto, las empresas que componen el Comité Ambiental de Ecoport II han desgranado su participación en un total de nueve objetivos medioambientales de libre cumplimiento: incremento del porcentaje de residuos valorizados; disminución del consumo de agua 1%; reducción del consumo de combustible en un 1%; disminución del consumo eléctrico 1%; uso de fuentes de energía alternativas; cálculo de la huella de carbono; participación en iniciativas ambientales; identificación de la economía circular; y adaptación al cambio climático.

Asimismo, se ha realizado un repaso de algunas de las iniciativas que la APV tiene en marcha para conseguir convertirse en un puerto 100% verde en el año 2030: H2PORTS, Green C Ports, Ecclipse, Samoa 2, Ealing y Plan Cero Emisiones 2030. Además, se han detallado las actuaciones basadas en energías renovables y los planes de descarbonización.

de interés ↷

Italia reforma su sistema portuario: nace el modelo Porti d’Italia
JSV es ahora también empresa turca y cuenta con su propia delegación en Estambul
Valenciaport reafirma su compromiso ‘cero emisiones’ renovando la máxima certificación ambiental portuaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Formación y sensibilización

Además del compromiso con los objetivos medioambientales, estas 42 empresas han adquirido un compromiso ambiental de formación y sensibilización. En este contexto se ha impartido en las aulas de la Fundación Valenciaport un curso formativo sobre la ‘Descarbonización en Puertos’ y un taller posterior sobre la transición energética.

Federico Torres, jefe de Transición Ecológica de la APV, ha dado la bienvenida a las empresas y ha iniciado la jornada de formación que se ha celebrado tras la reunión y que ha finalizado con un taller de SEANERGY. En él se ha hablado de la transición necesaria hacia fuertes de energía limpias, las principales barreras para conseguirlo y los principales impulsores de esta transición.

Visibilizar el compromiso medioambiental de las empresas portuarias

La comunidad portuaria de la APV está asumiendo, cada vez más, prácticas medioambientales empresariales para ser un puerto neutro en emisiones, una hoja de ruta que también tiene un reconocimiento y proyección en muestras que se realizan en el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia periódicamente. La última de estas muestras, que recibió el nombre ‘Por un presente eficiente, renovable, inclusivo y sostenido’, resaltó la labor que está desarrollando la comunidad portuaria en la descarbonización y la sostenibilidad ambiental y acogió a más de 3.231 personas.

TAGGED:Autoridad portuaria de ValenciaCero emisionesEcoport IIObjetivos medioambientalesValenciaportValenciaport 2030
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Canarias sigue empeñada en reservar un asiento en Baleària
Resumen semanal | Semana 44
Puertos del Estado impulsa la colaboración portuaria entre España y Latinoamérica
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?