By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Economía > La empresa pública Proexca impulsa la diversificación de las exportaciones hortofrutícolas a Reino Unido
Economía

La empresa pública Proexca impulsa la diversificación de las exportaciones hortofrutícolas a Reino Unido

Redacción
Last updated: 2022/03/21 at 5:47 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, intensifica sus esfuerzos de cara a la diversificación de las exportaciones hortofrutícolas desde las Islas a Reino Unido. Esta iniciativa comenzó a ponerse en marcha durante el tercer trimestre de 2021, culminando a finales de año con un envío de papayas y plátanos ecológicos a la multinacional británica Marks & Spencer.

En esta línea, “a los envíos tradicionales que han marcado la relación comercial con Reino Unido, centrados en tomates y pepinos, Proexca ha dado un paso más para impulsar la incorporación de otros productos de las Islas como papaya, pitaya y arándanos”, apunta Dácil Domínguez, directora gerente de la sociedad mercantil autonómica.

Durante los últimos meses, Proexca, a través de Verónica Decouré como delegada de la entidad en Reino Unido, ha estado trabajando, mediante diferentes acciones, en la promoción del comercio hortofrutícola con el territorio anglosajón. En este marco de acción, se ha llevado a cabo un análisis del mercado británico, del posicionamiento de la marca Canarias para productos hortofrutícolas, pensando en el relanzamiento de las exportaciones en este destino, y además centrado en las oportunidades que ofrece este país a los productores canarios.

Asimismo, ha mantenido contactos con las asociaciones de productores de las Islas, con el fin de promover el comercio con Reino Unido y ampliar el campo de acción hacia nuevas posibilidades de negocio a través de los nichos de mercado existentes, en especial en lo que a los productos ecológicos se refiere.

Por otro lado, Proexca ha avanzado en la localización de importadores en Reino Unido, al mismo tiempo que ha facilitado los contactos con cadenas de supermercados que comercializan dichos productos.

En línea con la diversificación de productos, Proexca ha realizado un estudio de viabilidad sobre la exportación de frutas tropicales. De esta forma, apuesta porque Canarias sea competitiva con los países que abastecen tradicionalmente a Reino Unido, pero ofreciendo otras ventajas como la reducción de la huella de carbono a través del transporte de la fruta por vía marítima.

Como resultado de todas las acciones, Proexca ha facilitado el pasado febrero la primera incursión comercial en este ámbito, materializada por la empresa Canary Fresh, a la que ha sabido guiar en el proceso de gestión de todos los aspectos aduaneros que se han intensificado tras el Brexit, y que permitirá a partir de ahora la llegada a los supermercados de Waitrose de papaya de Canarias.

La primera exportación para la empresa tinerfeña que ha enviado un contenedor de 5.000 kilogramos de papaya BIO, que es la denominación que adquiere en destino.

En este caso, las condiciones de calidad y sabor que ofrece el producto enviado desde las Islas, que permanece en el árbol hasta que alcanza la mitad de su maduración, convierte a las papayas canarias en una fuerte competencia respecto a la procedente de otros países.

TAGGED: Dácil Domínguez, Exportaciones, exportaciones hortofrutícolas, Proexca, Reino Unido
Redacción 21 de marzo de 2022 21 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

Economía

Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 millones de euros

Por Redacción
CanariasEólica/Offshore

La directora de Proexca destaca el potencial de la energía eólica ‘offshore’ para fortalecer el músculo empresarial de Canarias

Por Redacción
Economía

Las especies exóticas invasoras generan ya un gasto global de 423.000 millones de dólares

Por Redacción
Atando cabosCanariasMundo navalPuertos de Las Palmas

Gran Canaria será sede del Navalia Meeting un encuentro internacional de la industrial naval española

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?