By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Eólica/Offshore > La eólica marina como futuro industrial y económico de las Islas
Eólica/OffshoreMundo naval

La eólica marina como futuro industrial y económico de las Islas

Según Nicolás Quintana, presidente de Atiren-Connavalte, “Gobierno, cabildos, puertos y asociaciones empresariales de las dos provincias mantenemos una estrecha unidad de acción en la defensa de este proyecto”.

Sponsored by Asociación de Medios Portuarios (Asmepo) Asociación de Medios Portuarios (Asmepo)
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir
Sponsored by Asociación de Medios Portuarios (Asmepo) Asociación de Medios Portuarios (Asmepo)

“Gobierno Autónomo, cabildos, puertos y asociaciones empresariales de las dos provincias mantenemos una estrecha colaboración y unidad de acción en la defensa del proyecto de construir plataformas de energía eólica marina en nuestras islas. Tenemos la certeza de que marcará un antes y un después, hasta el punto de que protagonizará el futuro industrial de toda la región canaria, multiplicando su crecimiento económico y sostenible”.

De esta manera se ha manifestado el presidente de la Asociación de Empresas Auxiliares de Reparación y Construcción Naval de la provincia tinerfeña y miembro del Comité Ejecutivo de Femete, Nicolás Quintana, ante la reciente visita de directivos del astillero público Navantia a Canarias. “Esta unión entre las principales fuerzas públicas y privadas de las dos provincias se reflejó claramente durante la estancia de la directiva de Navantia en nuestras islas. En todo momento, estuvo guiada y acompañada por representantes de las administraciones y de las patronales, con una mención especial por el firme apoyo mostrado por parte del presidente del Cabildo Insular de Tenerife. Sin ninguna duda, nunca había visto una acción tan fuerte, sincera y respetable de un órgano público que ha luchado y luchará por una propuesta que definirá el porvenir del sector industrial de Canarias”.

Nicolás Quintana insiste en resaltar la participación y el esfuerzo mostrado por organismos públicos y privados como Cabildo, Cámara de Comercio, Autoridad Portuaria, ITER, Zona Franca, Femete, Atiren-Connavalte, Fedeport, Femepa, Clúster Marítimo de Canarias, Sestife y representantes de otras empresas del sector servicios.

TAGGED: Atiren-Connavalte, Destacado, Nicolás Quintana, plataformas de energía eólica
Redacción 9 de abril de 2022 15 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

General

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Por Redacción
General

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Por Redacción
Cataluña

Un nuevo servicio de Cosco conecta el Port de Barcelona con el Mediterráneo oriental en 3 días

Por Antonio Rodríguez
C. ValencianaGeneralPuertos de España

Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?