Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

La estación del Puerto de Playa Blanca avanza en su apuesta por la eficiencia energética con la colocación de materiales sostenibles

infopuertos
Última actualización: 03-28-2022
Por infopuertos Última actualización: marzo 28, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La estación marítima de la ampliación del Puerto de Playa Blanca, que está ejecutando la Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias con la financiación al 85% de los fondos FEDER, continúa avanzando en su construcción con una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética en la utilización de sus materiales.

A lo largo de esta semana se han instalado ventanales y cristaleras en el nuevo edificio de pasajeros. Estas aperturas en la estructura varían en tamaño y se orientan en función del soleamiento que reciben para que el edificio contribuya de forma autónoma al ahorro energético gracias a estos elementos innovadores.

Asimismo, se propone un edificio con una envolvente que limita de manera significativa la demanda de energía para cubrir el bienestar térmico de sus usuarios y visitantes de acuerdo con la situación climática en el puerto de Playa Blanca (Yaiza). Con el diseño bioclimático del edificio de la terminal y la aplicación de sistemas de construcción con aislamiento térmico se consigue que la estructura mantenga una temperatura ideal de forma eficiente y contribuye a la eliminación de sistemas de climatización.

de interés ↷

“Consciència en verd” atrae a más de 5.500 visitantes y refuerza el compromiso del Puerto de València con la sostenibilidad
Astilleros Murueta bota el Bahía Candela, un quimiquero híbrido para Mureloil con capacidad de operar en modo 100 % eléctrico
El Puerto de Castellón crece un 25,6% en un año en tráficos vinculados al sector cerámico
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El director gerente de Puertos Canarios, Manuel Ortega, indica que con los elementos utilizados en la construcción de la nueva terminal marítima, que entrará en funcionamiento antes del verano, “situamos a Playa Blanca en el primer puesto de los puertos sostenibles de la red de Puertos Canarios”, abriendo una nueva etapa en las infraestructuras portuarias del Archipiélago”.

El arquitecto de la estación, Pedro Romera, asegura que la estructura de la terminal de pasajeros cumple con los parámetros exigidos en los documentos técnicos de demanda energética.

“Este edificio es respetuoso con el medio ambiente, al reducir el consumo de energía primaria, y por tanto de emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, la posición de los ventanales y cristaleras promueven una mejor entrada de luz al edificio y reduce el consumo energético con lo que se consigue una estructura más sostenible”, apunta.

TAGGED:AmpliaciónEstación MarítimaPuerto de Playa Blanca
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Fundació BCN Port Innovation celebra el Foro de Partners que reúne la comunidad de innovación del Port en una sesión para construir futuros compartidos
Fin de la moratoria: Comienza la era arancelaria de Washington
Astilleros Murueta bota el Bahía Candela, un quimiquero híbrido para Mureloil con capacidad de operar en modo 100 % eléctrico
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?