Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPuertos de España

La estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo en el punto de mira de expertos en asuntos marítimos y pesca de la Comisión Europea

infopuertos
Última actualización: 07-18-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 18, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Tras la visita el pasado martes de la directora general de Asuntos Marítimos de la Comisión Europea, Charlina Vitcheva, el Puerto de Vigo volvió a acoger hoy un nuevo encuentro con expertos de la DG Mare, la dirección general encargada de las políticas de la UE sobre asuntos marítimos y pesca.

La delegación, encabezada por el director general adjunto, Kestutis Sadauskas, que estuvo acompañado por diferentes expertos en economía azul, impacto ambiental y el jefe de unidad de análisis económicos, mercados y evaluación de impacto, además de otros miembros de las unidades económica y de investigación, fue recibida por el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, y su equipo directivo, quien le mostró las características de la terminal olívica.

Tras este encuentro, se sumaron a las reuniones de trabajo diferentes representantes de la comunidad Blue Growth de Vigo, como Arvi, Anfaco, Aclunaga, MarInnLeg, Abanca y Univergy Solar. Las conversaciones se centraron en la dimensión social y económica del Puerto de Vigo, los mercados pesqueros y la economía azul sostenible.

de interés ↷

El Puerto de Ferrol alcanza los 5,1 millones de toneladas hasta septiembre
Christophersen, Cointer y Deutsche Bahn ganan un importante contrato de transporte de mercancías en Uruguay
El Puerto de Vigo se afianza como puerta de entrada en la Península Ibérica para la fruta de Sudamérica
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
DNV
Internacional

DNV awards HD Hyundai Mipo AiP for Ammonia Dual-Fuel Medium Gas Carrier with forward accommodation

All information in: https://financialports.com/dnv-awards-hd-hyundai-mipo-aip-for-ammonia-dual-fuel-medium-gas-carrier-with-forward-accommodation/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo indicó la necesidad de contar con el apoyo de Europa para la captación de fondos, de cara a conseguir una transición justa para todos los grupos que aglutina el sector pesquero.

Además, destacó la importancia del Puerto de Vigo como tractor en la descarbonización y el cumplimiento del Pacto Verde Europeo.  Un compromiso medioambiental que considera es una gran oportunidad para los astilleros vigueses y gallegos.

Un ejemplo a seguir

Por su parte, el director general adjunto manifestó la importancia del Puerto de Vigo en la implantación del Crecimiento Azul y la economía sostenible, y puso en valor todos los reconocimientos, premios internacionales y certificados obtenidos, recalcando la importancia de contar con la prestigiosa certificación EMAS, la más reconocida certificación ambiental.

Sadauskas añadió que Vigo es un referente en los sectores marítimos y todo su equipo lleva siguiendo, desde su inicio, la estrategia de Crecimiento Azul, de la cual son grandes conocedores. En este sentido, manifestó la intención de la Comisión Europea de proveer de fondos y financiación al desarrollo de la Economía Azul y a todas las empresas y centros de conocimiento que forman parte de la misma.

El propio director general indicó que es necesaria una “Galificación de Europa” por sus altos conocimientos y especialización de los sectores y las actividades marítimas.

La innovación de la Comunidad Blue Growth Vigo

Entre los representantes de la Comunidad Blue Growth Vigo, el máximo responsable de la Cooperativa de Armadores, Javier Touza, presentó a la Comisión los trabajos que están realizando en la adaptación de la flota para la protección medioambiental.

Annina Bürgin, gerente del centro de innovación de estudios jurídicos marítimos y pesqueros y apoyo para la economía y la sociedad azul (MarInnleg), presentó esta iniciativa nacida bajo el paraguas Blue Growth y centró su intervención en los cambios legales que hay que llevar a cabo para dar cumplimiento al Pacto Verde Europeo.

Óscar Gómez, de Aclunaga, mostró la propuesta Green Bay Vigo sobre la importancia y los múltiples beneficios medioambientales de la electrificación de los buques en la Ría, mientras que Julio Hidalgo, en representación de Univergy Solar, dio a conocer el proyecto Julio Verne sobre la implantación del hidrógeno, con empresas y sectores locales, contando con asociaciones, empresas y centros tecnológicos.

De igual forma, Roberto C. Alonso, secretario general de la patronal conservera Anfaco-Cecopesca, hizo especial hincapié en la fortaleza del sector de la transformación gallego en el I+D+i y la biotecnología, y Javier Praga, de Abanca Mar, trasladó a la delegación la importancia de la parte financiera para el desarrollo de los proyectos de economía azul.

Vázquez Almuiña mostró su agradecimiento al nutrido grupo de expertos de la Comisión Europea que se han trasladado a Vigo. Estos días están manteniendo reuniones de trabajo con distintos grupos de interés de la Comunidad Portuaria y mañana martes realizarán una visita al puerto pesquero para comprobar “in situ” los trabajos que se realizan en la Lonja y el Mercado. Igualmente, han visitado en barco al resto de elementos de Crecimiento Azul articulado en torno al Puerto de Vigo y su Ría (bateas, industria y astilleros, centros y buques de investigación marina, proyectos de energía renovable marina y descarbonización, proyectos de sostenibilidad, etc.).

TAGGED:Asuntos MarítimosCharlina VitchevaComisión EuropeaDG Mareeconomía azulJesús Vázquez AlmuiñaKestutis SadauskasPlan Blue GrowthPuerto de Vigo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los flujos globales de comercio, capital, información y personas no están retrocediendo: se mantienen firmes
Christophersen, Cointer y Deutsche Bahn ganan un importante contrato de transporte de mercancías en Uruguay
El Puerto de Ferrol alcanza los 5,1 millones de toneladas hasta septiembre
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?